Tendrá lugar el próximo 31 de mayo con la presencia de los matadores Morante de la Puebla, Emilio de Justo y el abulense Sergio Rodríguez
El PSOE insta a la Diputación que priorice la situación laboral y asistencial en el Infantas Elena y Cristina
La diputada socialista María Ángeles García Salcedo exige medidas inmediatas ante la insostenible situación en un centro con un grave déficit de personal
La situación laboral y asistencial del Centro Residencial Infantas Elena y Cristina (CRIE) es un "desastre y las soluciones no pueden demorarse ni un solo día más".
El Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Ávila vuelve a hacer pública la "permanente falta de personal y el consiguiente deterioro de la asistencia" en un centro que atiende a un centenar de personas dependientes. Un año después de denunciar las carencias, y tras la petición de "paciencia" por parte del equipo de Gobierno, el PSOE insiste en "la necesidad urgente de escuchar a los residentes, a sus familiares y a los profesionales, y poner soluciones".
"La situación no es nueva, pero en estos momentos es insostenible", subraya la diputada socialista María Ángeles García Salcedo, para quien "la situación de sobrecarga de trabajo y la dificultad para cubrir las bajas laborales son los problemas más acuciantes en el centro".
García Salcedo transmite, recogiendo las quejas de los profesionales, que "el promedio mensual de bajas oscila entre el 11% y el 15%", y que muchas de ellas no se han cubierto "a pesar de las repetidas solicitudes formales para que se asignaran sustitutos".
Además de las bajas, aclara la diputada socialista, existen otras incidencias como permisos por matrimonio, vacaciones de años anteriores pendientes de disfrutar y adelanto del mes de premio por jubilación, que también requieren cobertura, la cual no se ha producido. Por otra parte, al Grupo Socialista "no le consta que a fecha de hoy haya cuadrante de vacaciones".
A juicio de los socialistas, el equipo de Gobierno está obligado a minimizar con urgencia la sobrecarga laboral, prevenir riesgos psicosociales y asegurar que el personal pueda ofrecer una atención de calidad a los residentes, incluso en situaciones de alta demanda.
El Grupo del PSOE exige que se prioricen "las sustituciones rápidas de bajas por enfermedad, vacaciones o permisos", y que se disponga de personal de apoyo para cubrir picos de trabajo e imprevistos. Así mismo, propone una "planificación y distribución equitativa" de la carga de trabajo; la participación activa de los profesionales; la rotación de puestos, especialmente en situaciones de alto riesgo; y un adecuado ajuste de turnos y horarios.
Por último, la diputada socialista María Ángeles García considera que "la falta de personal en residencias de mayores, además de afectar a los equipos profesionales, tiene un impacto profundo y multidimensional en los familiares de los residentes, generando preocupación, frustración y, en muchos casos, indignación".
Diferentes expertos han abordado el ámbito forestal y la transición ecológica
Nuria Cristóbal presenta la evolución de Nissan Ávila como planta estratégica de la compañía, por su nivel de automatización, calidad y diversificación industrial
La AAPD y la APA muestran su rechazo al comunicado del club encarnado en sus redes sociales contra un artículo de Alberto Sánchez, periodista de Diario de Ávila
Colaboración entre ambas entidades para patrocinar unos galardones que llegan a su vigésima edición
Respuesta del Gobierno Autonómico a las críticas realizadas desde el Grupo Municipal del PSOE del Ayuntamiento de Ávila
Organizada por Fundación Ávila y el CEE Príncipe Don Juan, junto a la Junta de Castilla y León, Fundación Cruyff, Fundación Kerbest y Fundación Iker Casillas
Dentro del programa 'Conoce las Ciudades Patrimonio',