El líder del Partido Popular se reivindica como la única alternativa a Sánchez y apuesta por un Gobierno limpio, sin coaliciones ni exclusiones, salvo a Bildu
Seguridad Nacional atribuye a Rusia campañas de desinformación durante la Dana
Los agentes prorrusos se concentraron en fomentar la desconfianza en las instituciones, cuestionar el apoyo a Ucrania y presentar una visión de caos
Un reciente informe de Seguridad Nacional acusa a Rusia de intensificar la difusión de desinformación durante la reciente catástrofe provocada por la DANA. Según el informe, estas acciones buscan socavar la confianza en las instituciones públicas y pintar una imagen de España sumida en el caos.
El documento, correspondiente a 2024 y dirigido al Congreso de los Diputados, al que ha tenido acceso EFE, identifica un "ecosistema de propaganda y desinformación pro-Kremlin" que, aprovechándose de la situación, amplificó y adaptó narrativas engañosas ya existentes para su propio beneficio.
Señala que los agentes prorrusos se concentraron en fomentar la desconfianza de los ciudadanos en las instituciones, cuestionar el apoyo a Ucrania bajo el argumento de la necesidad de ayuda a las áreas afectadas por la DANA, y presentar una visión de caos en el país.
El informe destaca que la desinformación rusa ha experimentado cambios significativos desde el inicio del conflicto en Ucrania. Inicialmente, esta propaganda se difundía principalmente a través de medios y agencias estatales rusas.
Sin embargo, en los últimos tres años, el Kremlin ha perfeccionado su estrategia para evitar las sanciones de la UE y lograr una mayor penetración de sus campañas.
Seguridad Nacional afirma que el modus operandi de la desinformación rusa es ahora más sofisticado y difícil de rastrear, utilizando actores y organizaciones independientes que operan en múltiples infraestructuras creadas específicamente para este propósito.
En este nuevo escenario, Rusia ha priorizado las campañas en redes sociales, empleando herramientas de Inteligencia Artificial para una difusión masiva e instantánea de contenido engañoso, lo que ha supuesto un avance significativo en la propagación de desinformación.
Tras la salida forzada de Salazar, admite estar "con el corazón tocado" pero reafirma su liderazgo, la vuelta de Antonio Hernando y la mirada puesta en 2027
El líder popular arranca su segundo mandato con Miguel Tellado como número dos, nueve vicesecretarios y el regreso de veteranos como Javier Arenas
El presidente del PP promete diez compromisos para recuperar la confianza en la política y advierte: "Si hago lo que Sánchez, echadme del partido"