Quinta exposición fotográfica del centro de Educación Especial, hasta el 21 de junio
Comienza la distribución de kit de reciclaje de materia orgánica
Dentro de la campaña de implantación del contendor marrón
El Ayuntamiento de Ávila comenzó este martes por la tarde la distribución de cubos y bolsas compostables en el marco de la campaña 'Separa la orgánica, súmate al marrón', de fomento de la concienciación ciudadana sobre el reciclaje de residuos y la implantación del contenedor marrón.
Esta semana, hasta el viernes, en horario de 16 a 20 horas y, el sábado, de 10 a 14 horas, se mantendrá el punto de distribución en el parque de los patos, mientras que, en las próximas semanas, el punto se ubicará en el Auditorio Municipal de San Francisco (27-31 mayo), parque de la petanca junto al río Chico (3-7 junio), Mercado Grande (10 -14 junio), San Roque (confluencia con Hornos Caleros, 17-19 junio) y parque de Las Hervencias (20 y 21 junio), tal como ha recordado la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ávila, Cristina García, que atendió a los ciudadanos que acudieron en la primera jornada de la campaña de distribución, incidiendo en que también esta campaña llegará a los barrios anexionados.
Los ciudadanos pueden obtener el kit de reciclaje de materia orgánica, un cubo de 10 litros y bolsas de basura compostables para la recogida doméstica, acudiendo a los puntos de distribución con un vale canjeable que se encontrarán en los folletos informativos que se están buzoneando en los hogares abulenses.
Punto de distribución
Una vez en el punto de distribución, un equipo de información les aclara las dudas y ofrece explicaciones del uso del contenedor marrón. Además, se ha habilitado un número de teléfono (627 135 660), que estará operativo hasta mediados de junio para resolver cualquier duda que pueda surgir al respecto.
Esta campaña puesta en marcha por el Ayuntamiento de Ávila cuenta con la cofinanciación de fondos europeos NextGenerationEU, canalizados a través de la Junta de Castilla y León, y se completa con charlas informativas para distintos colectivos, como asociaciones de vecinos. Igualmente, en la segunda quincena del mes , se realizarán visitas a establecimientos de la ciudad para explicar el funcionamiento y entregarles cubos específicos para negocios, a la vez que se están desarrollando también talleres y otras actividades en centros educativos de la ciudad amurallada.