La red Huellas de Teresa muestra el tríptico de la Virgen con el Niño en el convento de Las Madres

Se puede ver en esta ocasión esta pintura sobre tabla del siglo XVI, de estilo flamenco, en forma de tríptico en madera policromada y dorada

imagen
La red Huellas de Teresa muestra el tríptico de la Virgen con el Niño en el convento de Las Madres
El autor esSonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 2 min.

La red de Ciudades Teresianas Huellas de Teresa, de la que Ávila es miembro fundador, muestra en el convento de San José – Las Madres de la capital abulense el tríptico de la Virgen con el Niño.

Dentro del programa de piezas destacadas de los museos teresianos que desarrolla la red Huellas de Teresa, se puede ver en esta ocasión esta pintura sobre tabla del siglo XVI, de estilo flamenco, en forma de tríptico en madera policromada y dorada.

La pieza habría sido traída por Santa Teresa de su casa familiar y podría pertenecer al taller de Ambrosius Benson, que repitió este modelo, con ligeras variantes, en diversas obras.

Este tríptico ha sido muy apreciado por la comunidad carmelita, haciendo de él multitud de reproducciones, no sólo en estampas y postales sino también en pequeñas reproducciones.

La imagen que puede verse ahora en el convento de San José se suma a las que se han podido ver en este mismo espacio dentro del programa desarrollado por Huellas, como el crucifijo que portaba la santa abulense en su fallecimiento, que se encuentra habitualmente en clausura; el Niño Mayorazgo o la imagen de San José de la beata Ana de San Bartolomé.

La red Huellas de Teresa desarrolla el programa 'Piezas destacadas de los museos teresianos' con el objetivo de difundir el legado de la santa abulense a través de espacios y piezas únicas guardadas en los conventos o que habitualmente se encuentran en clausura.

La exposición de esta pieza se completa con un panel explicativo que incluye un código QR en el que se amplía información sobre la red.

Huellas de Teresa

La red Huellas de Teresa nació en el año 2015 con motivo de la conmemoración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa y congrega los enclaves vinculados a sus fundaciones, con el objetivo de proporcionar una propuesta cultural y patrimonial para dar a conocer la obra y el legado de santa Teresa de Jesús, primera Doctora de la Iglesia.

Huellas de Teresa se configura como una ruta turística y de peregrinación que permite difundir el legado arquitectónico, literario y espiritual de esta mujer humanista, santa, viajera y avanzada a su tiempo.

La red Huellas de Teresa está integrada por las ciudades de Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara y Burgos.

Toda la información está disponible en la web huellasdeteresa.com.

 

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App