El Alonso de Madrigal, premiado en el Concurso de Investigación de Castilla y León

En la categoría de Formación Profesional con el proyecto 'Alesia: Asistente para la interpretación de Lengua de Signos con Inteligencia Artificial'

imagen
El Alonso de Madrigal, premiado en el Concurso de Investigación de Castilla y León
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Un centro educativo abulense ha sido reconocido en los los Premios de Investigación de Castilla y León (PiiECyL), los galardones sobre investigación de la Comunidad en las etapas educativas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.

Se trata del Instituto de Enseñanza Secundaria Alonso de Madrigal de Ávila, que ha ganado en la categoría de Formación Profesional con el proyecto 'Alesia: Asistente para la interpretación de Lengua de Signos con Inteligencia Artificial', una aplicación capaz de interpretar un mensaje de voz a Lenguaje de Signos Español a través de un avatar 3D (Alesia).

El institito representaba a la provincia de Ávila en esta categoría. Es la primera vez que un centro educativo abulense obtiene este premio en la categoría de Formación Profesional.

El funcionamiento de la aplicación es muy sencilla:

Paso 1: Se recoge la conversación de voz y la transcribe a un fichero de texto.

Paso 2: Sobre la conversación recogida en el fichero de texto se aplican las reglas gramaticales de la Lengua de Signos. Para realizar este proceso se ha entrenado un modelo de inteligencia artificial capaz de aplicar las reglas gramaticales de forma automática.

Paso 3: En esta fase usamos visión computacional para procesar vídeos con interpretaciones en Lengua de Signos y obtener las coordenadas de las partes del cuerpo que intervienen en la interpretación. Además, se crea una base de datos que nos permite recuperar las coordenadas de las palabras a representar.

Paso 4: En la última fase el objetivo es recoger las coordenadas de la base de datos y enviarlas a un avatar 3D para que realice la representación en lengua de signos española.

MVP

El proyecto ha finalizado desarrollando un MVP (Producto Mínimo Viable) capaz de demostrar que es posible. Se ha creado una aplicación multiplataforma capaz de ser ejecutada en un móvil, en una smart tv, en un smartwatch, en unas gafas inteligentes o en la web.

Para que la investigación pudiera tener un producto final se necesitaría analizar los más de 10.000 vídeos que existen en el diccionario de la lengua de signos y optimizar el rendimiento del modelo 3D para que se ajuste a todos los dispositivos. Actualmente se han trabajado con cerca de 70 palabras debido a los recursos disponibles.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App