Tendrán lugar este viernes 7 de marzo y el lunes 10 de marzo en el Episcopio, a las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo
Juan Manuel de Prada traslada a Ávila al París ocupado por los nazis
El escritor vasco ha presentado 'Cárcel de tinieblas' en el Episcopio
El escritor vasco Juan Manuel de Prada (Baracaldo, Vizcaya, 1970) ha presentado en Ávila su última obra: Cárcel de tinieblas, segundo y último volumen de su obra Mil ojos esconde la noche (Espasa, 2025).
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha dado la bienvenida al autor y también al recientemente nombrado embajador de España en Croacia, el abulense José Ramón García Hernández, quien ha presentado a De Prada junto al concejal de Cultura del Consistorio, Ángel Sánchez.
El primer edil de la capital abulense ha destacado de Juan Manuel de Prada que es "uno de los escritores más brillantes" del panorama literario actual, mientras que García Hernández le ha definido como "el literato que se convertirá en un clásico en esta generación", además de considerar que su presencia en Ávila es "un privilegio".
Según el propio De Prada ha relatado, Cárcel de tinieblas es la segunda entrega de una extensa novela que lleva el título genérico de Mil ojos esconde la noche, en la que acerca al lector, de nuevo, al personaje de Fernando Navales, el perfecto antihéroe.
Artistas exiliados
En las páginas de Cárcel de tinieblas, De Prada continúa llevando al público por el París ocupado por los nazis, a dos años de la liberación de una ciudad habitada, entre otros, por artistas españoles exiliados, muchos de ellos, malviviendo en la ciudad de la luz.
Entre ellos, estarán Picasso, César González Ruano, Gregorio Marañón, Victoria Kent o Ana María Martínez Sagi, que componen, según describe la editorial, "un elenco cuya deriva, que empezó como una novela picaresca, deviene en tragedia, fatalmente atravesada por uno de los momentos más cruciales del siglo XX".
El festival regresa al castillo de Fuensaldaña del 17 al 21 de septiembre con un cartel de lujo
El evento literario se realizará entre el 5 y el 8 de junio y contará con personalidades como Francesc Miralles o Josephine Quinn
El catedrático de Filología Clásica de la Universidad de Salamanca ha sido reconocido con el Premio Castilla y León de las Letras 2024