Los días 16 y 17 de mayo, para conmemorar sus 15 años de vida
Recogidas de firmas por la paz, "no a la guerra y no al rearme de Europa"
Promovido por Movimiento por la Paz
El Movimiento por la Paz ha iniciado una recogida de firmas para interpelar al Gobierno de España ante la estrategia de rearme de Europa.
En la concentración por la paz del pasado lunes, que se celebra, como es habitual, en el Jardín de San Roque, junto a la Estatua dedicada a los Derechos Humanos, el Movimiento por la Paz dio a conocer una nueva iniciativa puesta en marcha, a través de la cual se están recogiendo firmas de la ciudadanía para solicitar al Gobierno de España que intervenga ante Europa frente a la estrategia de rearme que se viene poniendo en marcha en las últimas semanas.
La recogida de firmas se realizará a través del método tradicional de hojas, distribuidas en distintos lugares de la ciudad, a través de medios digitales que se irán compartiendo por redes sociales, mediante el siguiente enlace o Qr:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe-CNczPhyWm_Ad4FwVDEUPqNiK_hJxKJOWit5VKAr4Wyy5Uw/viewform
La intención del Movimiento por la Paz de Ávila es recoger el mayor número de firmas posible, durante las próximas semanas, con el objetivo de concienciar a los abulenses de la necesidad de contribuir con su firma a que cambie la dinámica de rearme en la que se está embarcando Europa y el riesgo que ello supone para las condiciones de vida y bienestar, y que aumente el riesgo de más conflictos bélicos.
Se hace público el manifiesto que justifica la recogida de firmas de la que se informa:
"Por la Paz, No a la Guerra y No al Rearme de Europa
La paz es una aspiración humana universal y la guerra es una tragedia que causa sufrimiento, muerte y destrucción. El respeto a la integridad territorial y la soberanía de los estados debe garantizarse a través del compromiso con el derecho internacional y la resolución pacífica de controversias a través del diálogo, la negociación y la mediación.
Promover una cultura de paz basada en el respeto, la tolerancia, la justicia y la cooperación supone apoyar los esfuerzos de la diplomacia, la prevención de conflictos y la construcción de la paz a través de organizaciones internacionales y la sociedad civil.
Reivindicar la paz y las alternativas diplomáticas es un ejercicio de responsabilidad de todas las personas e instituciones democráticas para construir un mundo más justo y seguro.
La estrategia de rearme en Europa supone un peligro para el proyecto político, social y económico de la Unión Europea porque pone en riesgo el bienestar y la lucha contra el cambio climático. El aumento del gasto militar no garantiza la seguridad y sólo alimenta la desconfianza y la escalada de tensiones, poniendo en riesgo políticas públicas y universales como la sanidad y la educación.
Es necesario el cese de las hostilidades en los conflictos en curso y reducir la tensión internacional. Los estados democráticos tienen que intervenir en las instituciones internacionales para fomentar el desarme a nivel regional y global, e incentivar la inversión en educación para la paz, el diálogo intercultural y la resolución no violenta de conflictos.
Desde el Movimiento por la Paz de Ávila invitamos a la ciudadanía suscribir este manifiesto con el objetivo de exigir al Gobierno de España que:
1.- Garantice el Estado de Bienestar y las políticas públicas frente a la estrategia de rearme de Europa y de España.
2.- Que impulse una estrategia diplomática en la Unión Europea para alcanzar un alto el fuego definitivo en Ucrania y Palestina que garantice un proceso de paz definitivo.
3.- Desarrolle un programa de iniciativas sociales, culturales y educativas encaminadas a fomentar la educación para la paz y en valores democráticos y de Derechos Humanos, insertado en el sistema educativo y en colaboración con las administraciones autonómicas y locales".