Los cortes afectan al AVE Galicia-Madrid, la línea Ponferrada-Monforte de Lemos y la conexión Ávila-Madrid; se restablece el servicio entre Cáceres y Plasencia
Drones aliados de helicópteros: el futuro militar y de emergencias ya despega en España
La Armada prueba con éxito el dron Flexrotor, conectado a helicópteros H135, para operaciones de vigilancia, rescate e inteligencia: más eficiencia y menos riesgo
Vigilar el Estrecho, detectar narcolanchas, rescatar pateras o excursionistas perdidos, colaborar en la extinción de incendios e incluso operar en contextos de guerra híbrida. Estas serán algunas de las misiones que, en un futuro próximo, serán más seguras y eficaces gracias a la colaboración entre helicópteros tripulados y drones no tripulados.
La Armada Española ya ha dado el primer paso. En una operación simulada llevada a cabo en la base Coronel Maté, en Colmenar Viejo (Madrid), se ha probado con éxito el Flexrotor, un dron desarrollado por Airbus, en conjunto con uno de sus helicópteros H135. La misión recreada consistía en la localización de un líder enemigo de alto valor.
Un dron versátil y listo en media hora
El Flexrotor, con solo 25 kilos de peso al despegue y 12 horas de autonomía, despega y aterriza en vertical, pero vuela como un avión. Puede operar desde tierra o desde buques sin cubierta de vuelo, y no necesita más que 3,7 x 3,7 metros para despegar. Está diseñado para misiones de inteligencia, vigilancia, adquisición de objetivos y reconocimiento en mar y tierra.
Su carga útil es de hasta 8 kilos, que puede incluir sistemas electroópticos, balsas salvavidas u otros elementos específicos según la misión. El dron transmite vídeo e imágenes a tierra, y se está desarrollando tecnología para que la información pueda recibirse directamente en el helicóptero, mediante pantallas a bordo.
Más seguridad, mayor precisión
La integración entre el helicóptero y el dron amplía la distancia de seguridad respecto al objetivo, incrementa la eficiencia táctica y mejora la supervivencia de las tripulaciones. Los drones pueden actuar como exploradores avanzados, informando en tiempo real de amenazas o localizando objetivos sin exponer a personal humano.
Según Luis Martín Díaz, director de programas de Airbus Helicopter en España, la conectividad entre aeronaves y drones "es el futuro, y está más cerca de lo que parece". Aunque aún no hay compras oficiales cerradas, los ministerios de Defensa e Interior ya han mostrado interés en incorporar el sistema a las Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad del Estado.
100 helicópteros H135 operativos
Actualmente, España cuenta con unos cien helicópteros H135 en servicio en la Armada, el Ejército de Tierra, del Aire y del Espacio, y en la Unidad Militar de Emergencias (UME). También forman parte del 100 % de la flota de la Guardia Civil y la Policía Nacional, y están presentes en muchos servicios autonómicos de emergencia.
Con más de 4.500 horas de vuelo acumuladas, incluyendo más de 1.400 en Afganistán, el Flexrotor es una herramienta ya contrastada y lista para operar en escenarios reales. Desde Airbus, aunque no desvelan el precio exacto, afirman que se trata de una solución "muy competitiva". "Lo que hacen los helicópteros hoy, lo harán mañana con drones", concluye Martín.
Fuente: EFE
Tras la ola que comenzó el 3 de agosto, se esperan valores típicos de la época y precipitaciones irregulares
En 2021 anunció que sufría cáncer de colon; dentro del PSOE era una de las figuras más críticas contra la gestión de Pedro Sánchez
El delegado del Ejecutivo en Galicia ha asegurado que se trabaja para identificar y detener a los responsables, que "se sentarán delante de la justicia"