Dirigido a un público infantil y familiar
Descubriendo el patrimonio ornitológico abulense en la ciudad
Una veintena de personas han participado en un curso del Ayuntamiento de Ávila
La observación de aves ha acercado en la jornada de este sábado a una veintena de participantes el patrimonio ornitológico abulense, en un curso organizado por el Ayuntamiento de Ávila.
La concejal de Medio Ambiente del Consistorio abulense, Cristina García, ha acompañado a los observadores de este curso de carácter gratuito que, de la mano de Nacho Sevilla, naturalista, ilustrador de naturaleza y miembro del equipo didáctico del Centro Medioambiental San Nicolás, ha tenido como objetivo la detección e identificación de especies del entorno en distintos ecosistemas de la ciudad amurallada.
Con equipos ópticos (prismáticos y binoculares), aplicaciones y a través de la escucha, los participantes han podido recorrer esta mañana la ribera del río Adaja, desde el centro medioambiental hasta el parque de El Soto, para avistar aves como mirlos, golondrinas, avión común, colirrojo y hasta águilas, sin olvidar el ave por excelencia que en esta época del año ya se encuentra en Ávila, como es el vencejo.
Campo abierto
El camino de Aldeagordillo al santuario de Nuestra Señora de Sonsoles es el escenario elegido esta tarde para el curso, con el fin de que, en campo abierto, los participantes puedan también avistar y aprender a conocer diferentes aves.
Enmarcado en las actividades medioambientales del Consistorio del capital abulense este primer semestre del año, el curso, además, ha buscado acercar una afición que va ganando adeptos día tras día, como es la observación de aves, además de ofrecer una pequeña parte teórica en la que se ha ofrecido información y curiosidades sobre equipos ópticos, guías de aves o las aplicaciones más recomendables.
Dirigida a alumnos de primero a sexto cursos de Educación Primaria
Son 15 escolares de 14 años que esta semana se encuentran en Ávila de la mano del IES Vasco de la Zarza en el marco del programa Erasmus Escolar
Con un taller de construcción de cajas nido para aves insectívoras que se desarrollará el sábado 11 de enero