Carta abierta al alcalde de Ávila de parte de un tonto y un inconsciente

De Francisco Martín Jiménez, vecino de la capital abulense

imagen
Carta abierta al alcalde de Ávila de parte de un tonto y un inconsciente
Francisco Martín Jiménez
Lectura estimada: 3 min.

Francisco Martín Jiménez, vecino de la capital abulense, ha enviado a Tribuna de Ávila la carta al director bajo el título: 'Carta abierta al excelentísimo señor alcalde de Ávila de parte de un tonto y un inconsciente':

Estimado Sr., me dirijo a usted y a su equipo de Gobierno con el propósito de aclararle algunas inexactitudes que han venido vertiendo últimamente a raíz de las inundaciones sufridas por toda la zona sur, y especialmente graves las de la zona de viviendas del entorno de la plaza de toros, porque no creo que hayan mentido a sabiendas ya que mentir esta feo.

Soy uno de los vecinos afectados y por lo tanto, tonto e inconsciente como nos dijo usted personalmente por vivir en esta zona zona, a pesar de que nuestras viviendas cuentan con todos los permisos y licencias municipales ya que no vivimos en un asentamiento ilegal como parece que usted quiere hacernos creer.

El principal motivo de la carta es informarle (ya que parece que lo desconoce) que el responsable de la limpieza y mantenimiento de los cauces de los ríos en zona urbana es usted, y esto es así de acuerdo con el artículo 28.4 de la Ley 10/2001de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional, que dice:

"Las actuaciones en cauces públicos situados en zonas urbanas corresponderán a las Administraciones competentes en materia de ordenación del territorio y urbanismo, sin perjuicio de las competencias de la Administración hidráulica sobre el dominio público hidráulico. El Ministerio de Medio Ambiente y las Administraciones Autonómicas y Locales podrán suscribir convenios para la financiación de estas actuaciones".

Y para que no tenga dudas, la Sentencia del Tribunal Supremo STS 2302/2014 de 10 de junio de 2014 es especialmente aclaratoria:

- Precisa que las actuaciones ordinarias de conservación y mantenimiento de los cauces públicos a su paso por las zonas urbanas no son competencia de las confederaciones hidrográficas.

- Indica que determinar cuáles son las administraciones competentes en materia de ordenación del territorio y urbanismo, es una cuestión de derecho autonómico, en este caso el responsable sería el Ayuntamiento.

Además de actuar en los cauces de los ríos, limpiándolos, dragando arena para recuperar la profundidad que debería tener y adecuando las riberas, el ayuntamiento debería mitigar los posibles efectos de una inundación tratando por todos los medios de que el agua no cruce la carretera de Burgohondo (Carretera AV- 900) en su tramo urbano que es por donde entra el agua en el área habitada, una solución podría ser la construcción de un muro de contención en torno a un metro de altura en paralelo al paseo peatonal hasta la puerta del Parque de El Soto (que en otro despropósito de uno de los concejales palmeros nos dijo que no es de titularidad municipal, increíble pero cierto).

El equipo de Gobierno representa a todos los vecinos del municipio, independientemente del barrio en el que vivan y como mínimo se les debe un respeto por lo que exigimos al alcalde unas disculpas públicas y que se ponga de una vez por todas a trabajar ya, asuma sus obligaciones y deje de decirnos que hablemos con la confederación hidrográfica, ya que como queda suficientemente probado es responsabilidad del ayuntamiento que encabeza.

Le advierto también que los vecinos estamos empezando a movilizarnos y creando una plataforma de afectados para que en caso de que el señor alcalde continue con sus descalificaciones y con su inacción, tenga siempre a alguien que le recuerde sus obligaciones.

Francisco Martín Jiménez

11 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 4/16/2025 - 7:13:54 AM
El Urbanismo de Ávila lleva siendo 30 años catastrófico. Es un hecho que zonas verdes que deberían haberse conservado como pulmones de la ciudad, se han convertido en urbanizaciones (caso de La Viña o de la zona del Teso y ribera del Adaja). No solo se ha destrozado el centro histórico derribando y dejando arruinar edificios. Se ha permitido construir en alturas que tapan la muralla. Se ha permitido crear solares para aparcamientos donde había edificios del casco histórico. Se ha permitido construir en zonas inundables. Las entradas a la ciudad y vías rápidas se han convertido en embudos para la circulación como las calles Agustín Rodríguez Sahagún o cronista Eduardo Ruíz Ayúcar. Hay unos culpables de qué en estos 30 años todo esto sea un desastre, pero en esta ciudad es mejor no hacer nada.
0
usuario anonimo 4/15/2025 - 10:34:25 AM
Don francisco, tiene usted toda la razón, la actitud de nuestro edil, es cuando menos increíble y la incompetencia de sus concejales (incluidos los tres vendidos) no tiene nombre. Están mas preocupados por la lucha absurda que mantienen con el PP (Cuando realmente son los mismos) que por los problemas reales de nuestra ciudad.
0
usuario anonimo 4/15/2025 - 9:20:18 AM
Genial !!!!
0
usuario anonimo 4/15/2025 - 9:02:36 AM
Alcalde, menos gastar en carril bici, que nadie usa y mas dragar el rio. Vd en algunas calles, cuente con una merecida mayoria absoluta.
0
usuario anonimo 4/15/2025 - 8:46:45 AM
¿Quién es más tonto? Yo creo que el que dedica fondos de todos los abulenses a hacer un carril bici que nadie usa, que provoca atascos donde no los había y cuyo uso podría poner en riesgo la integridad física e incluso la vida del ciclista es más tonto e inconsciente que quién compra su vivienda en un lugar que el propio Ayuntamiento califica como adecuado. Es más tonto e inconsciente el que no utiliza esos fondos para cumplir con sus obligaciones legales y sin embargo los usa para abrir nuestras calles una y otra vez.
0
Items per page:
1 – 5 of 11
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App