El detenido habría golpeado delante de varios testigos a su pareja, una mujer de 43 años, también vecina de Ávila en presencia de sus dos hijos
Critican la externalización del Plan de Igualdad municipal
El grupo del PSOE rechaza esta decisión, que "costará a los abulenses cerca de 9.000 euros" y denuncia que no se ha informado al resto de grupos municipales
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Ávila ha mostrado su firme rechazo a la decisión del equipo de gobierno de externalizar la elaboración Plan de Igualdad del Consistorio abulense en una empresa privada.
"El equipo de gobierno de Por Ávila y Vox ha publicado la licitación del contrato menor de la prestación del servicio para la elaboración del II Plan de Igualdad Efectiva entre mujeres y hombres para el personal del Ayuntamiento de Ávila", ha denunciado Julia Jiménez, portavoz socialista en la Comisión de Igualdad, "un contrato que tendrá un coste para las arcas municipales de 8.600 €. Otra muestra más de la política de externalización del Sr. Sánchez Cabrera, que mientras sube los impuestos a los vecinos, gasta el dinero de los abulenses para pagar a empresas privadas por trabajos que puede hacer el Consistorio".
Los socialistas indican que este es un documento clave para la igualdad entre mujeres y hombres en el desempeño de la actividad municipal y además denuncian que "lo han hecho sin ni siquiera informar al resto de grupos municipales en la Comisión de Igualdad", lo que, para el Grupo Municipal Socialista, es una clara demostración de "la opacidad y el rodillo" que acompañan a Por Ávila.
"Entendemos que se sientan cómodos haciendo y deshaciendo a su antojo, sobre todo ahora con el apoyo incondicional de Vox, pero tienen que comprender que el resto de concejales formamos parte de la corporación y representamos y defendemos a muchos vecinos. Por ello, deben mantenernos informados, para que podamos realizar una correcta labor de vigilancia y fiscalización" ha sentenciado Jiménez.
El PSOE municipal apunta a que este Plan de Igualdad debería haber sido desarrollado por técnicos municipales, "más si tenemos en cuenta que el Consistorio podría haber contado con un agente de igualdad gracias al Acuerdo Marco, cuya función sería, entre otras, precisamente esta, según señala el documento. Desgraciadamente, la desidia de Por Ávila ha ocasionado que se perdiese la enésima subvención, esta de 18.500 € para contratar un técnico, que se suman a otros 8.500 € de la subvención no utilizada del programa de Promoción de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género", ha señalado la concejala socialista.
Destacan los socialistas que al inicio de cada mandato se debe establecer un Plan de Igualdad Municipal, por lo que el Ayuntamiento ya va con casi dos años de retraso en su implantación. "Por Ávila trató, deprisa y corriendo, de aprobar un documento a finales del pasado mandato. Un Plan plagado de errores e incongruencias, al que el anterior Grupo Municipal Socialista no pudo dar el visto bueno. Y así continuamos, casi en el ecuador de mandato, sin un documento actualizado y útil para los trabajadores municipales", ha indicado Jiménez, quien apunta que "la aplicación del Plan de Igualdad debe ir de la mano con una adecuada Relación de Puestos de Trabajo, que ni está, ni se la espera".
Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista insta al equipo de gobierno a reconsiderar su decisión y a confiar en los profesionales municipales para la elaboración del II Plan de Igualdad, asegurando así un documento que responda de manera realista y efectiva a las necesidades de los trabajadores municipales.
Por conducir sin puntos, por ir bajo la influencia del alcohol y por conducir en zigzag y negarse a hacerse la prueba de alcoholemia
La localidad de Fontiveros ha acogido la presentación de un plan de potenciación que busca implicar en su primera fase a los agentes dinamizadores del territorio
En los últimos 15 años, ha perdido 170 de las 250 que le fueron transferidas a la Junta por el Imserso
En la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ávila
Con motivo de la celebración del Día de la Discapacidad en la ciudad de Ávila
Iniciativa de la Federación Abulense de Empresarios de Comercio (FAEC) de CEOE Ávila, en consonancia con la Confederación Española de Cascos Históricos (COCAHI)
Entregados por el Ayuntamiento de Ávila