QA través de su cátedra de Cultura de Defensa 'Subintendente Julián Vallespín', de la Universidad Católica de Ávila (UCAV)
El documental 'España, la primera globalización' llega a Ávila
Se proyectará este jueves 19 de diciembre en el Palacio de Polentinos
El Instituto de Historia y Cultura Militar tiene entre sus objetivos la difusión de la historia militar de España relacionada con el Ejército de Tierra, que se custodia en los museos, archivos y bibliotecas de sus centros.
Para contribuir en esta labor de dar a conocer el legado de la historia compartida del mundo hispánico, el Archivo General Militar de Ávila ha organizado este próximo jueves 19 de diciembre, a las 18 horas, la proyección de la película documental 'España, la primera globalización' en el Salón Tercio de Contreras del Palacio de Polentinos-Acuartelamiento Academia de Intendencia.
Se trata de un emocionante documental que ofrece nuevas lecturas sobre el periodo histórico iniciado en el reinado de los Reyes Católicos y el descubrimiento de América y el posterior devenir de la historia de España y del mundo, ofrecidas por ilustres historiadores de ambas orillas del Atlántico. La proyección reivindica el importante papel del imperio español en la historia universal.
En palabras de la directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias, "la historias del mundo no se puede explicar sin la historia de España".
La presentación de dicha película será efectuada por María del Pilar Carretero Martín, doctora en Historia, y Javier José Guío Martín, director de la Cátedra de Cultura de la Defensa de la Universidad Católica de Ávila.
Con un madrigal titulado 'Instrucciones para embellecer un reguetón'
Ávila Enlight y fiestas patronales en los barrios anexionados, entre las propuestas para los próximos días
Casi 40 imágenes dan el pistoletazo de salida a esta fiesta de Interés Turístico Nacional
Este viernes 1 de agosto a las 21 horas