Este imponente ejemplar destaca por su imponente altura de 46 metros y se puede visitar en el Real sitio de La Granja de San Ildefonso
Igea solicita la suspensión provisional del Letrado Mayor de las Cortes, investigado por presunto acoso laboral
El procurador basa su petición en el Reglamento de las Cortes y en el compromiso con la ética en la Cámara
El procurador Francisco Igea ha solicitado la suspensión provisional del Letrado Mayor de las Cortes de Castilla y León, Marcos Herrero Martínez-Tutor, tras conocerse su investigación por un presunto delito de acoso laboral. Esta petición se ha presentado en virtud del artículo 54.2 del Reglamento de las Cortes, con el objetivo de "preservar la integridad y el buen nombre de la institución, así como de proteger a los denunciantes y posibles testigos en el caso".
Igea se basa en la apertura de un procedimiento penal en el Juzgado de Instrucción número 4 de Valladolid, que investiga al Letrado Mayor por presuntas prácticas de acoso en el entorno laboral. "Ante la gravedad de las acusaciones y el potencial impacto sobre el clima laboral y la reputación de las Cortes", el procurador considera imprescindible "aplicar una medida cautelar de suspensión mientras se tramita la investigación judicial".
"Es necesario que las Cortes tomen medidas inmediatas para garantizar la transparencia y la protección de todas las personas implicadas en este caso, sean denunciantes, testigos o el propio investigado", afirma Igea. Además, el procurador insta a que la Junta de Personal emita un informe sobre la situación, como establece el reglamento de la Cámara, "para asegurar que cualquier medida se adopte con el respaldo necesario y en conformidad con los procedimientos establecidos". Por último, subraya la importancia de proteger "el buen nombre de la institución" y de "enviar un mensaje claro" de que las Cortes de Castilla y León están "comprometidas con la ética y la responsabilidad en su funcionamiento interno".
La Junta pide a las personas con problemas respiratorios y coronarios que eviten esfuerzos prolongados y ordena que no se quemen restos vegetales al aire libre
La iniciativa consiste en dispensar apoyo para tareas cotidianas, como vestirlos, asearlos, ir al colegio o ayudar para acostarlos
Ninguno de estos municipio ha sido sancionado aún por incumplir la ley sobre esta materia, aprobada en 2022, y que recoge sanciones de hasta 10.000 euros