Los dos detenidos son un luchador de kick boxing y un portero de discoteca, ambos vinculados con una empresa de 'desokupación'
Sábanas en balcones para pedir ayuda, reparto de comida y cubas con agua potable
En Alzira alertan de una estafa tras detectar a personas vestidas con un falso uniforme de Cruz Roja y pidiendo dinero por las casas
Colgar sábanas en los balcones para que se sepa que ahí hay una persona que necesita ayuda y el reparto de comida caliente y de agua en cubas o cisternas son algunas de las iniciativas que Ayuntamientos de la provincia de Valencia afectados por la DANA están coordinando este viernes.
Por ejemplo, publica EFE, el Ayuntamiento de Algemesí (Valencia) ha pedido que todas las personas mayores, enfermas o dependientes del municipio que viven solas y que necesitan ayuda cuelguen una sábana en su balcón, para que de esta forma se visualice que allí hay alguien que precisa atención.
El agua potable está llegando a través de camiones cuba o cisternas a puntos de varias localidades, como por ejemplo Paiporta (en el auditorio, el centro de salud o el colegio Jaume I) o Massanassa, para que el vecindario todavía sin suministro llene sus garrafas, cubos o botellas.
Los ayuntamientos también informan a través de sus redes sociales o de bandos, dadas las complicaciones que existen todavía para las comunicaciones, a dónde se puede acudir a recoger comida, que en algunos casos, como en Utiel, se especifica que es caliente.
La reparación de pinchazos de coches por voluntarios o la habilitación de lugares donde poder ducharse son otros servicios que están difundiendo los Ayuntamientos, junto a peticiones como que el barro que se está limpiando no se tire a las alcantarillas para no generar "un gravísimo problema de salud pública".
En la parte más negativa, el Ayuntamiento de Alzira ha alertado de una estafa, ya que personas vestidas con un falso uniforme de Cruz Roja están yendo por las casas pidiendo dinero, y ha aclarado que el voluntariado de esa ONG se está dedicando a trabajar y a ayudar a las víctimas de la dana, no a pedir dinero.
Fuentes de Cruz Roja han indicado a EFE aunque no les han llegado denuncias concretas de que esté ocurriendo esto, es una práctica "muy habitual" en el día a día, que se suele incrementar cuando se producen este tipo de catástrofes.
Se ha producido en la calle Regimiento Toledo en una zanja en la que se trabajaba por obras, ocasionando un incendio en un camión y en un edificio
En la Operación MARFISE han colaborado miembros del SEPRONA de Barcelona, Girona, Burgos, Palma de Mallorca, Málaga, Valencia, Oviedo y Tres Cantos
Los representantes de Arrieta consideran que la intención de la defensa es "generar una duda inexistente" en el proceso