15/09/2024
La Diputación aprueba 110.000 euros para mantener centros de educación infantil en la provincia
La Junta de Gobierno ha dado también el visto bueno a cinco proyectos de acondicionamiento y ensanche de carreteras provinciales
Juan Carlos Sánchez Mesón, este lunes
Lectura estimada: 2 min.
La Diputación Provincial de Ávila, en su junta de Gobierno de este lunes, ha aprobado las bases para la convocatoria de subvención, mediante régimen de concurrencia competitiva, para incentivar el mantenimiento y equipamiento de centros de educación infantil de 0 a 3 años en ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes. El portavoz provincial, Juan Carlos Sánchez Mesón, ha informado de que cuenta con una partida de 110.00 euros, con una cuantía máxima para cada ayuntamiento de 11.000 euros y una cuantía variable en función del número de alumnos que será de 1.600 euros para aquellos que superen 35 alumnos.
Las solicitudes se pueden presentar durante 15 días hábiles a partir de su publicación en el BOP.
Sánchez Mesón ha informado también del establecimiento de varios convenios de colaboración de la Diputación como la subvención nominativa al Ayuntamiento de Sotalbo para apoyar al club delectura, con 3.000 euros, con la delegación provincial de la federación de Caza de Castilla y León para el apoyo de sus actividades, por 5.000 euros, y con la Universidad Pontificia de Salamanca para la puesta en marcha este año de la Cátedra de Estudios Juan de Dios Martín Velasco, por 12.000 euros, además del convenio con el Ayuntamiento de Navalosa para el desarrollo del Programa Crecemos, a jornada completa y con una partida de 34.243 euros.
Por otro lado, ha dado cuenta de la adjudicación a Luis Guzmán Monforte, por un un importe de 97.617 euros IVA incluido, del suministro de productos agroalimentarios adheridos a la marca Ávila Auténtica para la realización promocional del rasca y gana en su sexta edición, una vez constituida la mesa de contratación.
La Junta de Gobierno provincial ha aprobado también las bases para la creación, adecuación y conservación de infaestructuras de uso agroganadero para el aprovechamiento racional de los recursos hídricos en todo lo que suponga determinadas actualizaciones o necesidades de los agroganaderos en los municipios que lo soliciten. Estas bases se publicaron en el BOP el 9 de septiembre y la presentación de solicitudes finaliza el 10 de octubre. Cuenta con una partida presupuestaria de 50.000 euros y la cuantía máxima de adjudicación a los solicitantes es de 4.000 euros.
Por último, este lunes se ha producido la aprobación definitiva de cinco proyectos de acondicionamiento y ensanche de carreteras provinciales para sacar a licitación: la AVP-203 San Esteban de los Patos con Tolbaños por 573.547 euros, la AVP-605 Marlín con Bularros por 526.603 euros, la AVP-506 de acceso a Pradosegar en su fase 1, por 497.824 euros, la rotonda en las carreteras provinciales AVP-115 y AVP-116 en el término municipal de Crespos por 135.075 euros y la AVP-505, de acceso a Muñotello, por 339.804 euros.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
La salida inclusiva suma más de 1.250 participantes en una jornada solidaria e inclusiva en Padiernos
Incluye talleres, murales y asesoramiento técnico gratuito para ayuntamientos de la provincia
Muñosancho, Zapardiel y Mirueña acogen las charlas sobre Ávila, la Edad Media y la Sierra
La localidad honra a la Virgen de las Nieves con actos culturales, lúdicos y musicales hasta el 9 de agosto
Lo más visto
El incendio de Cuevas del Valle sigue activo con tres focos, pero la evolución es favorable
La Junta denuncia que el incendio de Cuevas del Valle ha sido provocado
Confinado Mombeltrán ante el avance del fuego: harán un contrafuego para proteger el municipio
Una provincia para disfrutar sobre dos ruedas
¿Qué hacer este fin de semana en Ávila?
Últimas noticias
Por lo menos no he falseado el curriculum...
Un cierre de curso político con demasiadas sombras
Los ensayos también son para el verano: ocho libros para ejercitar el cerebro
La música latina 'mató' a la canción del verano
Badajoz registra la temperatura más alta de España al inicio de la ola de calor: 43,4 grados
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar