Jornada entre la DOP Cebreros y la Asociación de Olivareros del Sur de Ávila
Digitalización de los comercios en la provincia
Campaña Comercio Activo de la Diputación de Ávila en las comarcas de La Moraña y El Barco de Ávila-Piedrahíta
El diputado de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Armando García Cuenca, ha presentado en la mañana de este viernes, en la localidad abulense de San Pedro del Arroyo, los primeros resultados de la campaña Comercio Activo que se desarrolla desde hace un mes, en el marco del Plan Provincial de Modernización Sostenible del Sector Comercial para los municipios de menos de cinco mil habitantes, en las comarcas de La Moraña y El Barco de Ávila-Piedrahíta.
Acompañado por el alcalde de San Pedro del Arroyo, Santiago Sánchez, y la directora de la Agencia Provincial de la Energía, Luisa Martín, García Cuenca ha detallado los datos de este programa que está subvencionado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia cofinanciado por la Unión Europea-Next Generation y gestionado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
El objetivo de esta campaña de la Diputación de Ávila es "afrontar de una forma global el necesario proceso de transformación digital del sector comercial en el medio rural", un programa que tiene como pilares la generación de empleo, el relevo generacional, la sostenibilidad, la omnicanalidad del desabastecimiento y la experiencia de compra y cuenta con un presupuesto de 229.000 euros.
Medio rural
"Perseguimos dar impulso al sector comercial y al emprendimiento en el medio rural", ha dicho García Cuenca, tras destacar la importancia de "ser más sostenibles, más eficientes e impulsar modernos canales de venta y relación con sus clientes".
Visitas a negocios; realización de encuestas y recogida de información; recopilación de documentación visual; y apoyo en digitalización, son algunas de las acciones llevadas a cabo en este programa de la Diputación de Ávila que tiene como objetivo lllegar a 253 comercios en ambas comarcas de la provincia abulense.
Mombeltrán, El Arenal, Las Navas del Marqués y San Bartolomé de Pinares reclaman 300.000 euros
Las villas abulenses y asturianas oficializan su lazo cultural dentro del XVII Foro Comunicación y Escuela
El alcalde Armando García y el presidente Carlos García destacan la importancia de esta dotación para la protección civil y la seguridad de los abulenses
El grupo denuncia que el documento incluye datos desactualizados y fue remitido fuera de plazo








