El concejal de Promoción Económica en el Ayuntamiento, Pedro Martínez, y el presidente de Foacal, Miguel Ángel Tapia, firman un convenio de colaboración
Impulso al acceso de las empresas de Ávila a ayudas nacionales e internacionales
Desde el Centro de Transferencia del Conocimiento
El acceso de empresas de Ávila a convocatorias de ayudas nacionales e internacionales para impulsar su crecimiento y promoción, tal y como está previsto dentro de las actividades del Centro de Transferencia del Conocimiento (CTC), uno de los ejes estratégicos del Plan Territorial de Fomento, se está produciendo mediante la oferta de opciones de financiación que les permiten acceder a fondos para el desarrollo de proyectos de I+D+i con los que mejorar su competitividad, abrir nuevos servicios, desarrollar nuevos productos o mejorar en el desarrollo de la actividad.
Para ello, desde el CTC se ha contratado a una asesoría externa para identificar convocatorias de proyectos existentes y adecuarlas a las necesidades de las empresas abulenses.
De este modo, las compañías de la provincia de Ávila de los sectores agroalimentario, energético y automotriz se pueden beneficiar de este servicio que les permite conocer las convocatorias existentes para después, mediante un cuestionario, trasladar su situación y necesidades.
Necesidades inversión
Así, se trata de casar las necesidades de inversión con las oportunidades que ofrecen las ayudas y ajustarlas para desarrollar el I+D de la empresa. El cuestionario está a disposición de las empresas en el blog Brújula del Emprendimiento.
El Centro de Transferencia del Conocimiento es un eje del Plan Territorial de Fomento para Ávila y su entorno 2020-2024 y está cofinanciado por el ICECyL (Junta de Castilla y León), la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de la capital abulense.
El Ayuntamiento presenta teatro, talleres, charlas y actos simbológicos para fomentar la igualdad y la detección precoz de la violencia de género
El acto destaca la importancia del desarrollo rural y la colaboración empresarial para la inserción laboral
CCOO exige al Ayuntamiento y a la empresa Sanivida que cumplan con los protocolos de protección y garanticen la seguridad de las trabajadoras
La formación de derechas pide que se endurezca la ley








