C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad
Castilla y León se mantiene como el cuarto destino preferido de los españoles
En el primer trimestre con 3,4 millones de viajes
Castilla y León se mantuvo como el cuarto destino turístico preferido para los residentes en España durante el primer trimestre del año al registrar 3,4 millones de viajes, el 8,5 por ciento del total, solo por detrás de Andalucía (16,7 por ciento y 6,7 millones), Cataluña (12 por ciento y 4,8 millones de personas) y Comunidad Valenciana (3,4 por ciento y 8,5 millones), según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes (Familitur), publicada hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogida por la Agencia Ical.
El informe también indica que el número de pernoctaciones contabilizadas en la Comunidad ascendió a 10,9 millones, el 7,7 por ciento del total, mientras que la duración media de los viajes fue de 3,2 días, tres décimas menos que la media nacional.
Por destino principal, los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Comunidad de Madrid (98 euros), Islas Baleares (97 euros) y Canarias (86 euros). Y los más bajos en Castilla-La Mancha (49 euros), Extremadura (50 euros) y Castilla y León (53 euros). Por origen, los mayores gastos medios diarios los realizaron los residentes en Cataluña (93 euros), Comunidad Foral de Navarra (91) y Cantabria (90). Y los menores en Castilla y León y Castilla-La Mancha (ambos 65 euros), y Extremadura (70).
En cuanto al origen, los viajes realizados por los residentes en Comunidad de Madrid supusieron el 18,9 por ciento del total. Por detrás se situaron Cataluña (16,9 por ciento) y Andalucía (15,8 por ciento). Eliminando el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros fueron los residentes en Comunidad de Madrid (1.082 viajes por cada 1.000 habitantes), Aragón (1.014) y Principado de Asturias (860).
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar
Esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la cualificación profesional y la inserción laboral de al menos 2.300 personas en situación de desempleo
El presidente autonómico pone en valor el papel de trabajadores, empresarios y autónomos durante la celebración del Día del Trabajador