El plan 2025-2030 verá la luz en el último trimestre del año con el objetivo de coordinar la investigación, duplicar los ensayos clínicos y liderar la innovación
Reclaman flexibilizar el modelo MIR para reducir las vacantes de Medicina de Familia
Carriedo ha recalcado que el problema no es exclusivo de Castilla y León
El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández-Carriedo, ha pedido flexibilizar el modelo de acceso al MIR (Médico Interno Residente), acabando con el formato de eliminación y selección, para minimizar el número de plazas que se quedan vacantes en Medicina de Familia, 47 en la Comunidad tras la convocatoria extraordinaria.
El portavoz ha recordado que si bien el problema con Medicina de Familia no es exclusivo de Castilla y León sí es más "acuciante" en Comunidades con gran dispersión de población, y un número importante de plazas del medio rural, de ahí que la necesidad de cambiar el modelo.
"Veníamos diciéndolo desde hace algún tiempo", ha insistido, pidiendo un cambio para que el modelo de eliminación y selección se sustituyera por un modelo de elección por un orden de especialidad, para evitar situaciones en las que haya plazas de médico de familia sin cubrir y médicos que no van a poder optar a ninguna especialidad.
El portavoz ha asegurado que es un problema que "se debería tratar de resolver"; la convocatoria extraordinaria, la 'repesca', ha resuelto en parte la problemática, y si hubiera una nueva, seguramente se resolverías un poco más, ha admitido, pero se debe "flexibilizar" el procedimiento y que no sea solo un modelo de eliminación y selección. "Tenemos plazas sin cubrir y médicos que querrían cubrirlas y no pueden acceder por el modelo que les excluye", ha lamentado Carlos Fernández-Carriedo.
En Castilla y León, la primera convocatoria de los MIR se cerró con 109 de las 190 plazas de Medicina de Familia y Comunitaria cubiertas; en la 'repesca' se sacaron 81, de las cuales, se cubrieron 34, por lo que han quedado vacantes 47 plazas, según datos del Ministerio de Sanidad.
Las plazas desiertas se encuentran en Burgos, con 4 plazas en el área de Burgos, 11 en la de Aranda de Duero y seis en la de Miranda de Ebro; en León, con una plaza en León y seis en el área de Ponferrada; en Zamora capital, con cinco plazas; en Valladolid, con tres plazas en Medina del Campo; y en Soria, con 11 plazas.
Inspeccionará agencias inmobiliarias en todas las provincias para garantizar que no repercutan costes indebidos al inquilino
El consejero defiende su gestión en Sanidad y asegura estar a disposición de Mañueco "para lo que pida"
El subdelegado del Gobierno destaca la importancia del programa PIREP del Gobierno de España para mejorar los edificios que están en un estado precario