El plan 2025-2030 verá la luz en el último trimestre del año con el objetivo de coordinar la investigación, duplicar los ensayos clínicos y liderar la innovación
Castilla y León pierde peso electoral: 30.000 votantes menos para los comicios europeos
Más de dos millones de personas concurrirán a las votaciones del 9 de junio, en los que habrá casi 3.000 centros de votación
Más de dos millones de castellanos y leoneses están llamados el 9 de junio a las urnas para elegir a los nuevos europarlamentarios españoles que formarán parte de la Cámara europea, donde la presencia de representantes nacionales crece en siete, hasta los 61, respecto a las elecciones europeas de hace cinco años.
Sin embargo, lo que continúa cayendo es el número de electores de la Comunidad. Y es que los 2.084.116 castellanos y leoneses llamados a las urnas, tanto en España como en el extranjero, suponen una caída de 30.689, un 1,45% menos.
Así lo reflejan los datos ofrecidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Ical, sobre el censo electoral en España para las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio.
En Castilla y León, los electores residentes en España que están llamados a las urnas son 1.918.935, 41.416 menos que un lustro. Los residentes en el extranjero se incrementan en 10.727 votantes más, lo que arroja una cifra total de 2.084.116 electores castellanos y leoneses.
A ellos se unen los 7.990 electores foráneos procedentes de países de la Unión Europea que viven en Castilla y León y entre los que destacan los ciudadanos rumanos (2.297) y búlgaros (2.063), el 54,5 por ciento del total de votantes de países de la UE que residen en nuestra Comunidad.
Todos ellos están llamados a votar en los 2.248 municipios de la Comunidad, en los que se dispondrán 4.338 mesas electorales repartidas por un total de 2.926 colegios con los que contará Castilla y León en las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio.
Inspeccionará agencias inmobiliarias en todas las provincias para garantizar que no repercutan costes indebidos al inquilino
El consejero defiende su gestión en Sanidad y asegura estar a disposición de Mañueco "para lo que pida"
El subdelegado del Gobierno destaca la importancia del programa PIREP del Gobierno de España para mejorar los edificios que están en un estado precario