El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El Gobierno pone fin a las 'Golden Visa'
Una ley, aprobada por el PP en 2013, por la que se concede el visado de residencia cuando se invierte más de medio millón de euros en la compra de una vivienda
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros estudiará este martes un informe para modificar la ley, aprobada por el Partido Popular en 2013, que permite obtener el visado de residencia si se invierte en vivienda en nuestro país, publica EFE.
Sánchez ha hecho este anuncio durante la visita que ha realizado a una promoción de viviendas sociales en Dos Hermanas (Sevilla) junto a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y ha señalado que se trata de iniciar el procedimiento para eliminar la concesión de la llamada Golden Visa.
La Golden Visa permite acceder al régimen de residencia cuando se invierte más de medio millón de euros en bienes inmuebles, según ha explicado el jefe del Ejecutivo, quien ha advertido de que su Gobierno va a adoptar las medidas que sean "necesarias" para garantizar que la vivienda "sea un derecho y no un mero negocio especulativo".
Sánchez ha señalado en que en la actualidad 94 de cada 100 visados de este tipo están vinculados a la inversión inmobiliaria y se concentran en ciudades como Barcelona, Madrid, Málaga, Alicante, Islas Baleares y la ciudad de Valencia.
"Es decir, precisamente los territorios y las ciudades que se están enfrentando a un mercado de la vivienda altamente tensionado y donde es casi imposible encontrar una vivienda digna para quienes viven y trabajan en ellos y pagan sus impuestos cada día", ha destacado el presidente del Gobierno y recoge EFE.
Sánchez ha insistido en que el de la España especulativa en vivienda "no es el modelo de país que queremos ni la España que queremos" porque es un modelo que "nos conduce al desastre y a una desigualdad lacerante" como consecuencia de la inaccesibilidad de los jóvenes y de sus familias a una vivienda.
En su opinión, España tiene otra vía hacia el progreso "real y sostenible", la de un país para la "inversión productiva", y el que genera innovación y empleo de calidad, de forma que lo que pretende el Gobierno es poner "alfombra roja" a quien quiera crear empleo, innovación y tejido productivo "y no a quien simplemente busca especular" con la vivienda.
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024