25/02/2024
Los Presupuestos de la Junta incluyen treinta proyectos prioritarios para Ávila
El Gobierno regional destinará 73.047.271 euros a la provincia abulense
Polígono industrial de Vicolozano de Ávila.
Lectura estimada: 2 min.
73.047.271 euros. Ésta es la cifra que la Junta de Castilla y León destina a Ávila y su provincia en el proyecto de Presupuestos para 2024, una cantidad que aumenta en 6'01 por ciento, 597.372 euros más, respecto al año anterior (68.904.216 euros) e incluye una treintena de proyectos calificados por el Gobierno regional como prioritarios.
Entre los proyectos prioritarios para Ávila y su provincia se encuentran las obras en el polígono industrial de Violozano con una inversión de 3.722.227 euros, que sumarán a los 6.100.000 euros que se destinarán para la urbanización del mismo; la reconstrucción de cerramientos en Sotalbo, por 2.639.051 euros; y la concentración parcelaria en las localidades abulenses de Duruelo y Montechico, por 264.291 euros.
Los diez proyectos incluidos en la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenanción del Territorio para la provincia de Ávila han sido calificados como prioritarios por la Junta de Castilla y León, con una inversión total de 12.221.649 euros que se destinarán a los operativos de incendios, la rehabilitación de viviendas, la construcción de un Centro de Recogida de Residuos en Santa Cruz del Valle o una nueva línea en la Estación de Tratamiento de Agua Potable de la Mancomunidad Presa de Gamonal.
En materia sanitaria, el Gobierno regional invertirá 7.771.517 euros con tres proyectos prioritarios: el Hospital de Día Oncológico (69.575 euros), el Centro de Salud de Sotillo de La Adrada (64.034 euros) y el Centro de Salud Ávila estación (18.000 euros).
En cuanto a Movilidad y Transformación Digital (5.540.95 euros), tienen esta calificación la mejora de la plataforma y firme de la AV-915 (100.000 euros) y la redacción del proyecto de desdoblamiento de la CL-505 en el tramo inicial de la salida de Ávila (54.996 euros), mientras que en materia de educación (9.736.820 euros) destacan como prioritarios la construcción de un pabellón polideportivo en el Centro Integrado de Formación Profesional de Ávila (1.360.050 euros), el cerramiento de las pistas del Instituro de Enseñanaza Secundario Adaja de Arévalo (1.133.100 euros) y el envolvente térmico del Instituto de Enseñanza Secundaria Vasco de la Zarza de Ávila (1.059.300 euros).
Nueva residencia
La construcción de una nueva residencia y centro de día en la capital abulense (2.200.000 euros) es el proyecto prioritario incluido en las cuentas de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades (3.198.755 euros), mientras que en la Sociedad de Infraestructuras y Medio Ambiente (21.765283 euros) tienen esta calificación las Depuradoras del Programa Poblaciones de 500 a 2.000 habitantes (6.775.765 euros); obras de abastecimiento de aguas en Cebreros (1.230.115 euros), Solosancho (526.526 euros), Guisando (253.728 euros) y Navarredondilla, San Juan del Molinillo y Navalamoral (700.000 euros); el sellado del Centro de Tratamiento de Residuos de Urraca Miguel y vaso en el de Arenas de San Pedro (2.750.000 euros); y una promoción de 40 viviendas públicas eficientes en Ávila (1.520.327 euros).
Por último, el Gobierno regional destinará 1.010.000 euros para el Plan de Infraestructuras Turísticas en áreas Naturales de Castilla y León en la provincia de Ávila.
Últimas noticias de esta sección
Se adoptarán medias especiales en las zonas más conflictivas
"Este curso político será recordado por la llegada de la ultraderecha al poder en el Ayuntamiento", critican los socialistas
También se adjudica la gestión turística de la Muralla y Superunda por casi un millón de euros
CCOO critica el "desprecio institucional" del Ayuntamiento de Ávila
Lo más visto
El fuego de Cuevas del Valle sigue activo tras una noche crítica con 250 efectivos trabajando
El incendio de Cuevas del Valle sigue activo con tres focos, pero la evolución es favorable
El fuego avanza hacia El Arenal y el operativo trabaja en un ataque indirecto para frenarlo
La UME y los medios aéreos se incorporan al incendio que obligó a desalojar a vecinos de Mombeltrán
La Junta denuncia que el incendio de Cuevas del Valle ha sido provocado
Últimas noticias
Las clarisas mayores de Belorado se oponen a ser trasladadas y piden quedarse en Orduña
Pedro Sánchez aterriza en Lanzarote para veranear en la residencia de La Mareta
UGT y CGT convocan jornadas de huelga en los servicios de tierra de Ryanair en Barajas durante el puente
AFABACO refuerza su labor solidaria con un rastrillo solidario y una carrera de colores en El Barco de Ávila
Herido un motorista tras sufrir una caída en la AV-502, en El Hoyo de Pinares
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar