De ayuntamientos y organizaciones de la provincia de Ávila
LIFE BECKON llega a Solosancho y Navalperal para impulsar comunidades energéticas
Desarrollará dos jornadas del proyecto europeo LIFE BECKON en Solosancho y Navalperal de Pinares los próximos días 31 de enero y 2 de febrero, respectivamente
La Diputación de Ávila, a través de la Agencia Provincial de la Energía (APEA), desarrollará dos jornadas del proyecto europeo LIFE BECKON en Solosancho y Navalperal de Pinares los próximos días 31 de enero y 2 de febrero, respectivamente.
El objetivo, como en ocasiones anteriores, es impulsar Comunidades Energéticas en los municipios del medio rural abulense.
"Se trata de seguir apoyando a los municipios interesados en la puesta en marcha de Comunidades Energéticas", explica el diputado de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Armando García Cuenca, por lo que "el técnico del proyecto, la directora de la APEA y un consultor externo CEO de una comunidad energética se desplazarán a ambas localidades con el fin de informar a representantes municipales, empresarios y ciudadanía en general sobre la nueva figura jurídica que suponen las comunidades energéticas".
En las charlas se abordarán con detalle las características y distintas posibilidades de creación de Comunidades Energéticas, así como los distintos modelos de gestión existentes.
En Solosancho, la charla tendrá lugar este miércoles, 31 de enero, en el Centro Polivalente a partir de las 13:00 horas. El Ayuntamiento ya ha iniciado los trámites para promover un proyecto de Comunidad Energética solicitando la subvención -en el marco de Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia- al Instituto de Diversificación y Ahorro Energético (IDAE). La ayuda ha sido aprobada, pero por cuestiones presupuestarias se encuentra en lista de espera.
En el caso de Navalperal de Pinares -donde la charla se celebrará el día 2 de febrero en la Casa Consistorial desde las 12:00 horas- el Consistorio está interesado en iniciar los trámites para la puesta en marcha de una Comunidad Energética y el equipo de trabajo del proyecto LIFE BECKON le informará de los distintos trámites que deber realizar y de las ayudas existentes.
Las Comunidades Energéticas son entidades jurídicas de participación totalmente voluntaria y abierta, donde el control efectivo lo ejercen sus miembros, que pueden ser personas físicas, pymes o autoridades locales. El objetivo social por el que se rigen es ofrecer beneficios energéticos a la comunidad, de los que se derivan también importantes objetivos medioambientales, económicos o sociales hacia los miembros de la comunidad o de la localidad.
Sus miembros se implican de manera directa en la planificación e implementación de las medidas que llevarán a cabo para la implantación de energías renovables en la producción, consumo y/o comercialización de energía eléctrica, térmica (calefacción), mecánica o combustible (biogás), así como en el desarrollo de medidas de eficiencia energética o de movilidad sostenible. Las comunidades utilizan, además, los recursos locales que tienen a su alcance y de los que pueden disponer (energía eólica, solar, biomasa...). Con ello consiguen ser aún más autónomos y disminuir la dependencia de energía externa.
Más información:
https://webgate.ec.europa.eu/life/publicWebsite/project/details/101076765
https://www.diputacionavila.es/asuntos-europeos/proyectos-europeos-activos/life-beckon.html
Gabinete de Comunicación y Relaciones Institucionales
En la Fiesta de la Rosa celebrada en Candeleda, donde también ha estado el líder regional de los socialistas Carlos Martínes
Acto organizado por el PSOE de Ávila con motivo del Día de Recuerdo y Homenaje a todas las Víctimas establecido por la Ley de Memoria Democrática
La Diputación de Ávila es socia de esta iniciativa que se desarrolla en el suroeste de Europa








