06/01/2024
Las bibliotecas municipales inician el año con un rastrillo de libros
Además de un reto lector para los 12 próximos meses
Lectura estimada: 2 min.
Las bibliotecas municipales de Ávila han iniciado el año con un rastrillo de libros y un reto para invitar a leer durante los próximos 12 meses.
Hasta el 5 de enero, las tres bibliotecas dependientes del Ayuntamiento de Ávila -José Jiménez Lozano, Olegario González de Cardedal y Posada de la Feria- regalarán lotes de libros procedentes de expurgos y donaciones.
Además, cada préstamo que se realice estos días irá acompañado por un detalle navideño.
Igualmente, han preparado un reto lector que, cada mes, invitará a los usuarios de las bibliotecas a adentrarse en libros con diferente temática.
Para ello, publicarán una relación mensual de títulos del tema correspondiente a ese mes.
Serán títulos que se pueden encontrar en las propias bibliotecas, que también estarán abiertas a recibir sugerencias que realicen los propios lectores dentro de la temática propuesta.
Reto lector
El año comienza con un mes de enero dedicado a un libro para reír, mientras que febrero se centrará en autores abulenses. Marzo será el mes de viajar a América y abril, de leer un Premio Cervantes. Para mayo se leerán libros de relatos y en junio, de viajes.
El segundo semestre comenzará en julio con libros que lleven números en sus títulos y en agosto los protagonistas serán autores asiáticos. En septiembre, los libros elegidos tendrán protagonistas con algún tipo de discapacidad y en octubre, protagonistas femeninas.
Los dos últimos meses de 2024 estarán dedicados a libros de biografías o memorias (noviembre) y a autores con celebración o efeméride (diciembre).
Por lo que respecta a la sección de títulos para iniciar el año, este mes se propone leer:
- El nudo de Windsor (S.J. Bennet, disponible en Olegario Glez. de Cardedal)
- Los años extraordinarios (Rodrigo Cortés, disponible en José Jiménez Lozano)
- El lector del tren de las 6.27 (Jean-Paul Didierlaurent, disponible en Posada de la Feria y Jiménez Lozano)
- Me voy (Jean Echenoz, disponible en La Feria)
- Gramática parda (Juan García Hortelano, disponible en Jiménez Lozano)
- El buen hijo (Ángeles González-Sinde, disponible en las tres bibliotecas)
- La vuelta de don Camilo (Giovanni Guareschi, disponible en La Feria)
- El abuelo que saltó por la ventana y se largó (Jonas Jonasson, disponible en las tres bibliotecas)
- El club de los mentirosos (Mary Karr, disponible en Jiménez Lozano)
- Arde tu casa (Dan Marshall, disponible en González de Cardedal)
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
La edición número 33 de la Feria del Barro-Avialfar abre sus puertas en la ciudad de Ávila
La muestra puede visitarse hasta 28 de mayo
Actuaciones en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles y centros educativos y de mayores en la capital abulense
Actividad gratuita junto a sus alumnos de la Asociación de Vecinos Zona Norte-El Seminario
Lo más visto
Rescate de difícil acceso de un ciclista en Cardeñosa
Valdés se estrena atando el play off
Esclarecidos varios robos y daños en vehículos y un quiosco en el Valle del Tiétar
Denunciado tras tener un accidente bebido y sin ITV en el paseo del Rastro
El ex ministro Caldera apela al orgullo del PSOE y reivindica los gobiernos socialistas
Últimas noticias
Las Cortes rechazan que la matrícula universitaria para el primer curso sea gratuita en Castilla y León
Alerta por un episodio de intrusión de partículas de polvo africano hasta el viernes en Castilla y León
Sáez Yuguero ingresa en la Academia Hispanoamericana de Doctores
Por Ávila culpa al PP de que la televisión no sea gratuita en el Hospital de Ávila
Trabajo artesanal en barro en la plaza Adolfo Suárez
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar