06/01/2024
Las bibliotecas municipales inician el año con un rastrillo de libros
Además de un reto lector para los 12 próximos meses
Lectura estimada: 2 min.
Las bibliotecas municipales de Ávila han iniciado el año con un rastrillo de libros y un reto para invitar a leer durante los próximos 12 meses.
Hasta el 5 de enero, las tres bibliotecas dependientes del Ayuntamiento de Ávila -José Jiménez Lozano, Olegario González de Cardedal y Posada de la Feria- regalarán lotes de libros procedentes de expurgos y donaciones.
Además, cada préstamo que se realice estos días irá acompañado por un detalle navideño.
Igualmente, han preparado un reto lector que, cada mes, invitará a los usuarios de las bibliotecas a adentrarse en libros con diferente temática.
Para ello, publicarán una relación mensual de títulos del tema correspondiente a ese mes.
Serán títulos que se pueden encontrar en las propias bibliotecas, que también estarán abiertas a recibir sugerencias que realicen los propios lectores dentro de la temática propuesta.
Reto lector
El año comienza con un mes de enero dedicado a un libro para reír, mientras que febrero se centrará en autores abulenses. Marzo será el mes de viajar a América y abril, de leer un Premio Cervantes. Para mayo se leerán libros de relatos y en junio, de viajes.
El segundo semestre comenzará en julio con libros que lleven números en sus títulos y en agosto los protagonistas serán autores asiáticos. En septiembre, los libros elegidos tendrán protagonistas con algún tipo de discapacidad y en octubre, protagonistas femeninas.
Los dos últimos meses de 2024 estarán dedicados a libros de biografías o memorias (noviembre) y a autores con celebración o efeméride (diciembre).
Por lo que respecta a la sección de títulos para iniciar el año, este mes se propone leer:
- El nudo de Windsor (S.J. Bennet, disponible en Olegario Glez. de Cardedal)
- Los años extraordinarios (Rodrigo Cortés, disponible en José Jiménez Lozano)
- El lector del tren de las 6.27 (Jean-Paul Didierlaurent, disponible en Posada de la Feria y Jiménez Lozano)
- Me voy (Jean Echenoz, disponible en La Feria)
- Gramática parda (Juan García Hortelano, disponible en Jiménez Lozano)
- El buen hijo (Ángeles González-Sinde, disponible en las tres bibliotecas)
- La vuelta de don Camilo (Giovanni Guareschi, disponible en La Feria)
- El abuelo que saltó por la ventana y se largó (Jonas Jonasson, disponible en las tres bibliotecas)
- El club de los mentirosos (Mary Karr, disponible en Jiménez Lozano)
- Arde tu casa (Dan Marshall, disponible en González de Cardedal)
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Con un madrigal titulado 'Instrucciones para embellecer un reguetón'
Ávila Enlight y fiestas patronales en los barrios anexionados, entre las propuestas para los próximos días
Casi 40 imágenes dan el pistoletazo de salida a esta fiesta de Interés Turístico Nacional
Este viernes 1 de agosto a las 21 horas
Lo más visto
El fuego de Cuevas del Valle sigue activo tras una noche crítica con 250 efectivos trabajando
El fuego avanza hacia El Arenal y el operativo trabaja en un ataque indirecto para frenarlo
El incendio de Cuevas del Valle sigue activo con tres focos, pero la evolución es favorable
La UME y los medios aéreos se incorporan al incendio que obligó a desalojar a vecinos de Mombeltrán
La Junta denuncia que el incendio de Cuevas del Valle ha sido provocado
Últimas noticias
Realidad virtual para ponerse en la piel del acoso: crean una experiencia inmersiva para abrir los ojos
Visita sorpresa de la princesa Leonor al Club Náutico de Vela de Palma
Castilla y León lanza su hoja de ruta para liderar las terapias avanzadas en España
La Junta lanza una campaña para vigilar los gastos de gestión en alquileres de vivienda habitual
Mejoras laborales, menos listas de espera y más tecnología: el balance sanitario de Vázquez en Castilla y León
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar