Además, apuestan por "un plan de prevención y cuidado de los montes durante el inverno para minimizar las consecuencias de futuros incendios en la provincia"
Por Ávila lamenta el descenso en más de 18.200 las pernoctaciones la provincia
La formación amarilla pide "mayor implicación" a la Diputación de Ávila
El Grupo Por Ávila en la Diputación ha lamentado que la provincia abulense acumule un descenso de casi 4.000 personas en el número de viajeros que se han hospedado en alojamientos rurales a lo largo del año, y las pernoctaciones se hayan reducido en más de 18.200 tras el verano.
El portavoz de Por Ávila, Óscar Jiménez, ha señalado que es una circunstancia de la que se lleva advirtiendo tiempo, "sin que se haya puesto en marcha la promoción necesaria para detener el descenso en el número de turistas nacionales, ante la ausencia de un plan estratégico para el sector".
Los datos de la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos del Instituto Nacional de Estadística (INE), arrojan que, pese al leve incremento de 500 personas que visitaron la provincia abulense durante el mes de septiembre, el acumulado del año y una vez pasado el verano nos lleva a una caída de 3.978 turistas. Si en este mismo periodo el año pasado ya habían visitado Ávila 96.578 viajeros españoles, este año las cifras rondan los 91.300.
Una circunstancia que no ha compensado la subida en el número de turistas extranjeros, que han pasado de los 2.273 a los 3.572. Esto hace que, si en el año 2022 ya contábamos en estas fechas con 264.000 pernoctaciones realizadas, este año estemos con 245.000, o lo que es lo mismo con una reducción de 18.200 pernoctaciones, (un 7%) "con el consecuente perjuicio para los establecimientos turísticos de la provincia".
Turismo rural
Por eso Jiménez ha vuelto a mostrar la preocupación con el estado del turismo rural en Ávila, ha demandado a la Diputación de Ávila que sea ambiciosa en la promoción turística de la provincia y no se limite a presentar un año más en ferias como INTUR el proyecto de construcción de Stellarium Center, sino que "apueste además por una campaña de promoción en los mercados emisores de turistas" como Madrid, Andalucía, Valencia o Extremadura, que ponga en valor la calidad y los servicios que ofrecen los 725 establecimientos de turismo rural con los que cuenta la provincia de Ávila, para competir con otros modelos de turismo.
También, el portavoz del Grupo Por Ávia en la provincia de Ávila que "se anuncie la puesta en marcha de un plan estratégico de turismo que sirva de apoyo tanto a los municipios de la provincia como a todo el sector turístico del medio rural".
El Grupo Popular votó en contra en el último Pleno de la Diputación Provincial
Acuerdo de colaboración para fomentar el aprendizaje de los alumnos de este centro educativo de Arenas de San Pedro
El PP de Candeleda denuncia que defiende los intereses del PSOE y no los de Candeleda
La Junta de Gobierno Provincial ha aprobado las bases reguladoras