Por agentes de la Policía Local
La Junta invierte en la construcción de una pista ciclista que une Ávila con Aldea del Rey Niño
Con un coste de 1,44 millones de euros, el trayecto será paralelo a la carretera AV-900 y con una longitud cercana a los 7 kilómetros
La Junta de Castilla y León invierte 1,44 millones de euros en la construcción de una pista ciclista que une de forma segura Ávila con el municipio de Aldea del Rey Niño, "para fomentar el uso seguro de la bicicleta en los desplazamientos cotidianos que realizan los abulenses", ha indicado el director general de Carreteras e Infraestructuras de la Junta, Jesús Puerta, durante la visita que ha realizado este martes a las obras junto con el delegado territorial, José Francisco Hernández Herrero.
De tal modo, el trayecto, paralelo a la carretera AV-900 y con una longitud cercana a los siete kilómetros, podrá realizarse en bicicleta de una forma completamente segura, "dando continuidad, además, a uno existente en la actualidad en la margen derecha de dicha vía y con el que se busca evitar la circulación de ciclistas por la calzada", ha apuntado Puerta.
Este proyecto, financiado con cargo a los Fondos Europeos NEXT Generation-EU en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia de España, se incluye dentro de los 45 kilómetros de carriles bici que el Gobierno autonómico ha impulsado dentro de su política de promoción de la movilidad sostenible en Castilla y León, "y que va a suponer una inversión total que supera los 15,6 millones de euros", ha recordado el director general.
Más en concreto, la actuación consiste en la construcción de un carril para la circulación de bicicletas entre la salida de Ávila, (una vez pasada la explanada de acceso peatonal al parque natural El Soto), y el cruce del Camino del Molino, en las inmediaciones de la localidad de Aldea del Rey Niño.
Para ello, se construirá el propio carril que, con carácter general, contará con una sección de 3,20 metros a lo largo de su recorrido. El afirmado se diseña mediante zahorra artificial, sobre la que se extenderá una mezcla bituminosa en caliente de cinco centímetros de espesor, con acabado superficial coloreado en verde. La capa de zahorra estará constituida por áridos reciclados, lo que supone una apuesta por la economía circular.
Asímismo, el proyecto incluye actuaciones de drenaje longitudinal y transversal, con el objetivo de lograr una buena evacuación del agua; la señalización, tanto vertical como horizontal; y el balizamiento, mediante un elemento separador discontinuo entre el arcén y el carril bici.
Cabe reseñar que la carretera AV-900 es un eje que de norte a sur conecta la ciudad de Ávila con la red de carreteras autonómicas que bordean la vertiente norte de la sierra de Gredos entre las carreteras de titularidad estatal N-403 al este y N-502 al oeste y, que en consecuencia, tiene una importante intensidad de tráfico.
"Por ello se ha estimado oportuno mejorar la seguridad de los ciclistas que habitualmente utilizan esta vía con la construcción de esta nueva infraestructura", ha declarado el director general.
"La Junta de Castilla y León está comprometida con la movilidad sostenible, bien a través de inversiones como la que hemos visitado hoy aquí o las que estamos realizando en otros ámbitos", ha concluido Jesús Puerta.
La asociación recauda fondos para ampliar su labor con enfermos de Alzheimer y sus familias y busca abrir un Centro de Día en El Barco de Ávila
Protección Civil, Montel y agua potable, entre las medidas destacadas por La Diputación de Ávila
El músico chileno-español actuará el 15 de agosto en el castillo de El Barco de Ávila a las 22 h
'Verbo Breve' recoge 1.200 textos breves escritos entre 2014 y 2021 a modo de diario personal