El exalcalde de Valladolid valora de manera positiva su réplica a Alberto Núñez Feijóo durante el debate de investidura
Ayuso: La calle le debe demostrar a Sánchez que un pacto con Junts no le va a salir "gratis"
La presidenta madrileña lamenta que Sánchez maniobre "a espaldas de todos" y que se "silencie" a los críticos "bajo la amenaza de acusarles de golpistas, de fachas"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, opina que la calle tiene que demostrarle al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que un pacto con el líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, para la investidura no le va a salir "gratis", recoge EFE.
En una entrevista con La Razón, Díaz Ayuso sostiene que la movilización en la calle contra la amnistía tiene que llegar, como "mínimo, hasta que sean escuchados todos los españoles que están en contra, hasta que las instituciones europeas, la prensa internacional, todos, sepan lo que está pasando en España".
La jefa del Ejecutivo madrileño considera que "los españoles (ciudadanos, jueces, fiscales y asociaciones) que están en contra de que se borren los delitos cometidos por Puigdemont, y tantos independentistas, para que Sánchez siga en el poder deben hablar y ser escuchados. En artículos, en entrevistas, en coloquios o en manifestaciones. Donde sea posible".
A su juicio, "hay una ofensiva para silenciar a los críticos bajo la amenaza de acusarles de golpistas, de fachas, cuando se trata de defender la dignidad y la igualdad de nuestro Estado de derecho, y esto no distingue entre derecha e izquierda o entre bandos".
Al ser preguntada si considera que hay que evitar una nueva foto de Colón, Díaz Ayuso responde que "se debe ir de la mano de todos" y agrega que "la foto que importa es la de los españoles que mayoritariamente dicen 'no' a una negociación que atenta contra nuestro modelo constitucional y contra el principio de igualdad ante la Ley".
Para la presidenta madrileña, la investidura fallida de Alberto Núñez Feijóo ha sido "fundamental" para todos aquellos que no quieren que el futurible proyecto de Pedro Sánchez siga haciendo tanto daño a España.
"Su Gobierno está acostumbrado a maniobrar a espaldas de todos de manera oculta, retorciendo reglamentos, rozando todos los límites. Aquí no ha podido: con luz y taquígrafos ha bajado la cabeza ante el ganador de las elecciones generales, Alberto Núñez Feijóo", afirma Díaz Ayuso.
El PP considera que debe estar presente el mayor número de concejales posible
El que fuera alcalde de Valladolid ha adquirido una gran repercusión mediática tras su discurso de réplica durante el debate de investidura
El popular no logra más síes que noes: ha obtenido 177 votos en contra (PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV y BNG) y 172 votos a favor (PP, VOX, CC y UPN).
La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública
La anulación de los contratos con empresas israelíes y de los dos grandes proyectos suponen cerca de 1.000 millones de euros
RTVE ha adoptado la decisión por mayoría de su Consejo de Administración, aunque no afectaría al Benidorm Fest
García Ortiz, que avaló parte de la fianza con su patrimonio, había recurrido ante la Sala de lo Penal porque considera esa cantidad excesiva