23/07/2023
Vuelve el bipartidismo a Ávila: dos diputados para el PP y uno para el PSOE
Vox pierde el diputado obtenido en 2019 y Por Ávila y Sumar tampoco logran escaño en Madrid
Seguimiento de los resultados electorales del Partido Popular de Ávila en Sofraga Palacio (Foto: Carlos Jiménez).
Lectura estimada: 3 min.
El Partido Popular ha ganado con holgura las Elecciones Generales en Ávila y consigue dos escaños en la provincia abulense, en detrimento de Vox, que pierde su único representante, y el PSOE, que mantiene su escaño conseguido en 2019, mientras que Por Ávila no consigue el escaño que buscaba en Madrid.
En cuanto a los resultados del Senado, el PP ha sumado 27 de los 36 senadores elegidos este domingo en Castilla y León, cuatro más que en el 2019, que son los que pierde el PSOE, que se queda con uno por provincia, con el 75,20 por ciento de los votos escrutados y el 85 por ciento de las mesas.
En la provincia de Ávila se mantienen los tres senadores del PP y uno del PSOE: Juan Pablo Martín, Alicia García Rodríguez y Piedad Sánchez García (PP) y Jesús Caro Adanero (PSOE).
A pesar de que la cita con las urnas se ha llevado a cabo en verano, la participación de los abulenses en los comicios generales ha sido del 76,56%, es decir, un total de 98.237 abulenses han ejercido su derecho al voto, lo que supone un 7,23% más que hace cuatro años.
Según los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, el PP se sitúa como la primera fuerza en Ávila y su provincia al sumar 42.105 votos y un 43,36 por ciento de las papeletas, mientras que el PSOE mantiene un escaño con 26.481 votos y el 27,27 por ciento.
La formación de derechas Vox, con 14.985 votos y un 15,43 por ciento, ha perdido fuerza respecto a las anteriores generales, cuando lograron un escaño, mientras que Por Ávila tampoco logra un escaño con Madrid con sus 7.321 apoyos, un 7'54% del total de los votos emitidos en la provincia abulense, al igual que Sumar (4.948, 5'09%).
Resultados nacionales
Los buenos resultados de los populares en la provincia de Ávila, se contraponen a los resultados a nivel nacional, donde el PP celebraba que Alberto Nuñez Feijóo sería el próximo presidente del Gobierno de España en base a los resultados de los encuentas realizadas a pie de urna que se conocía a las 20 horas, coincidiendo con el cierre de los colegios electorales.
El Partido Popular ha ganado las elecciones generales del 23J, pero paradójicamente podría no servirle para gobernar. Con el 97% escrutado, el PP ha obtenido el 33,05% de votos válidos y 136 diputados, 47 más que en 2019.
Sin embargo, la suma con su, a priori, posible aliado Vox, se queda lejos de la mayoría absoluta de 176 escaños. El partido de Santiago Abascal se desfonda respecto a 2019 y se tiene que conformar con 33 asientos en la Cámara Baja (12'39%), 19 menos que hace cuatro años. Entre ambas formaciones suman 169 apoyos.
Con este panorama, el PSOE, aunque ha quedado en segundo puesto (31,8% de voto y 122 escaños), tiene más posibilidades reales de reeditar el mandato que el PP de entrar en la Moncloa. Sus resultados, añadidos a los 31 asientos de Sumar (12'31%), alcanzan los 154 diputados, pero tienen el as en la manga de los partidos nacionalistas, con los que ya alcanzaron pactos durante la legislatura pasada. La posible reedición del 'gobierno Frankenstein' está sobre la mesa.
Este es el análisis a priori y sobre el papel, que lo aguanta todo. En la práctica hay muchas preguntas en el aire. Está por ver si PNV (5 escaños) o Bildu (6 diputados) apoyarían juntos al PSOE (el año que viene hay elecciones autonómicas en el País Vasco) y si Junts y ERC (7 asientos cada uno) se sentarían en la misma mesa.
Últimas noticias de esta sección
Se adoptarán medias especiales en las zonas más conflictivas
"Este curso político será recordado por la llegada de la ultraderecha al poder en el Ayuntamiento", critican los socialistas
También se adjudica la gestión turística de la Muralla y Superunda por casi un millón de euros
CCOO critica el "desprecio institucional" del Ayuntamiento de Ávila
Lo más visto
El fuego de Cuevas del Valle sigue activo tras una noche crítica con 250 efectivos trabajando
El incendio de Cuevas del Valle sigue activo con tres focos, pero la evolución es favorable
El fuego avanza hacia El Arenal y el operativo trabaja en un ataque indirecto para frenarlo
La UME y los medios aéreos se incorporan al incendio que obligó a desalojar a vecinos de Mombeltrán
La Junta denuncia que el incendio de Cuevas del Valle ha sido provocado
Últimas noticias
Las clarisas mayores de Belorado se oponen a ser trasladadas y piden quedarse en Orduña
Pedro Sánchez aterriza en Lanzarote para veranear en la residencia de La Mareta
UGT y CGT convocan jornadas de huelga en los servicios de tierra de Ryanair en Barajas durante el puente
AFABACO refuerza su labor solidaria con un rastrillo solidario y una carrera de colores en El Barco de Ávila
Herido un motorista tras sufrir una caída en la AV-502, en El Hoyo de Pinares
1 comentario
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo 7/24/2023 - 12:51:04 AM
Por Avila se ha metido por medio para quitar votos al PP, que espera sacar, ha fracasado, en las generales no tiene nada que hacer
0