Del 17 de marzo al 10 de abril los padres podrán hacer sus peticiones para la admisión en centros sostenidos con fondos públicos
FSIE Castilla y León revalida la mayoría absoluta en concertada en todas las provincias
Los resultados globales suponen el 73% de representatividad para FSIE. El resto se lo reparten CCOO, UGT y USO
Finalizadas las elecciones sindicales en la enseñanza concertada en Castilla y León, la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza -FSIE- organización mayoritaria en la enseñanza concertada, revalida una nueva mayoría absoluta en todas las provincias y mejora los resultados de la última legislatura.
Los resultados globales suponen el 73% de representatividad para FSIE. El resto se lo reparten los tres sindicatos que también han concurrido a las elecciones: CCOO, UGT y USO. Con su voto, los más de 9.000 docentes y no docentes llamados a las urnas nos han dado esta amplia representatividad, reforzando la confianza en FSIE.
A pesar de las dificultades en los últimos cuatro años, FSIE, como organización mayoritaria, ha liderado la negociación y firma de importantes acuerdos, únicos en España, que suponen la mejora de las condiciones económicas de una parte importante de los trabajadores de la enseñanza concertada en Castilla y León.
FSIE sigue trabajando con administración y patronales en temas en los que hasta el momento no se ha podido llegar a acuerdos, negociando y avanzando, sin hacer ruido, y dando pasos firmes por el bien de los trabajadores.
Ángel Arias, secretario general de FSIE CyL, ha reivindicado la concertación del tramo de 0 a 3 años y del Bachillerato
Ángel Arias, secretario general de FSIE Castilla y León, defiende en esta entrevista la educación concertada
En Castilla y León la red concertada supone el 30% de la oferta educativa
Sanidad destina 2,9 millones para la adquisición de dosis para vacunar a 13.000 niños, nacidos a partir del 1 de abril de este año, frente a la bronquiolitis
El presidente del PPCyL capitanea este fin de semana una delegación autonómica "muy abultada" de unas 500 personas, con 332 compromisarios
Estas ayudas tienen como objetivos la mejora de la calidad de vida de colectivos vulnerables, el desarrollo rural y el impulso de la investigación
Diseñada por la spin-off de la Universidad de León 'Aquilón Cyl', ha sido evaluada positivamente por la Agencia Europea de Medicamentos