El consejero de Sanidad explica que las bolsas de médicos para el verano siguen vacías, pero la atención en los pueblos aún no ha obligado a trasladar pacientes
Las 23 renuncias de plazas MIR de familia adjudicadas en Castilla y León elevan a 63 las vacantes
En los últimos años cubrir las plazas de formación para ser médico de familia o comunitario se ha vuelto una tarea difícil
En los últimos años cubrir las plazas de formación para ser médico de familia o comunitario se ha vuelto una tarea difícil en general en todo el Sistema Nacional de Salud pero especialmente en comunidades como Castilla y León donde en la convocatoria de 2023 quedaron vacantes, inicialmente, 55 de las 190 ofertadas.
En el conjunto autonómico quedaron vacantes, en un primer momento, 202 plazas de médico de familia o comunitario, con esas 55 de Castilla y León, 39 en Galicia, 36 en Cataluña o 27 en Extremadura, 18 en Navarra y 15 en Aragón.
Tras una repesca o segunda vuelta para esas 202 vacantes, Castilla y León redujo a 40 las plazas vacantes en esa especialidad, con lo que logró cubrir 150.
Ahora, en el momento de incorporarse a esas plazas de formación la Sanidad de Castilla y León se ha encontrado, en la línea también de toda España, con que 23 no se han incorporado y otros 13 han pedido prórroga, que puede deberse a que les falta algún documento para formalizarlo, según han explicado a EFE fuentes de la Consejería de Sanidad.
Ayer, el experto en medicina preventiva y salud pública y profesor de la Universidad de Valladolid Ignacio Rosell alertaba de que eran 290 las plazas MIR de Medicina Familiar y Comunitaria las que se perdían en el conjunto del Sistema Nacional de Salud, entre las no elegidas, 131 en total, con esas 40 de Castilla y León o 33 de Galicia, y las 159 renuncia a esa fecha, 15 de Castilla y León, que finalmente han sido 23.
En algunas Comunidades como Andalucía, donde no había ninguna plaza vacante para hacer el MIR de Familia, con datos de ayer había 23 renuncias a hacer esa formación, y en Cataluña, donde sólo hubo 8 vacantes, ha habido 48 renuncias de momento.
Son en buena parte de casos médicos que han sacado el MIR y prefieren volver a hacer el examen para poder elegir otra especialidad.
Las renuncias una vez que han elegido la plaza y antes de incorporarse han afectado a otras especialidades, y así no se han incorporado 14 de los 156 que habían elegido formarse en enfermería en Castilla y León en la convocatoria del 2023.
Castilla y León ofertó 735 plazas de formación en este ejercicio, de ellas 389 plazas de especialidades hospitalarias de las que en cinco casos no se han incorporado y otros 16 han pedido una prórroga, según fuentes de la Consejería de Sanidad. Fuente: EFE
Recomiendan denunciar, recopilar pruebas y controlar la huella digital de la empresa para evitar suplantaciones
Evitar salir en las horas centrales, beber líquidos y descansar a la sombra son algunas de las recomendaciones de Protección Civil
El consejero asegura que el objetivo es garantizar un sistema de "proximidad" y reforzar la atención en los alfoces urbanos sin debilitar la cobertura rural