Los socialistas destacan la imparcialidad y profesionalidad que está manteniendo la plantilla en el proceso de venta de la fábrica abulense.
El Comité de Empresa del Elgorriaga rompe la negociación del convenio
Tras la negativa de la empresa a la subida salarial, congelada desde 14 años
La Federación de Industria, Construcción y Agro de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT FICA) en Ávila ha informado este miércoles que, tras varias reuniones, se ha roto la negociación del Convenio Colectivo de Elgorriaga, fábrica situada en el polígono industrial de La Colilla, en la provincia abulense.
Según denuncian desde el sindicato, la empresa "se niega" a incrementar en un 4% los salarios. Desde el Comité de Empresa de Elgorriaga han mostrado su disconformidad, ya que el Convenio Colectivo "lleva 14 años sin actualizar salarios", ya que "únicamente estos últimos años se han visto incrementadas las categorías más bajas debido al aumento del Salario Mínimo Interprofesional".
Los trabajadores de Elgorriaga, como medida de presión, mantienen el bloqueo de horas extras desde hace tres meses y han decidido convocar huelga a partir del mes de septiembre.
Poder adquisitivo
"La perdida de poder adquisitivo durante estos años ha sido relevante", explican desde UGT, quien considera "vergonzosa" la actitud de los responsables de la empresa.
Además, el sindicato señala que la dirección de Elgorriaga "no se ha presentado" a la reunión programada en el Servicio de Mediación de la Junta de Castilla y León en la jornada de este miércoles, por lo que "se ha decidido hacer una prorroga en el proceso" y volver a reunirse de nuevo el próximo 16 de junio.
José Alberto Novoa, coordinador provincial, considera que la Junta de Castilla y León “debe intervenir de forma decidida con el claro objetivo de garantizar los puestos de trabajo”.
Tras los útimos acontecimientos surgidos alrededor de la fábrica de Elgorriaga en Ávila, David Cacho, director general de la empresa Garcinuez, ubicada en Peñaranda de Bracamonte, y una de las candidatas “aptas” para la Junta, ha manifestado a Tribuna Ávila el interés que siguen manteniendo por la factoría galletera abulense, que “estaría avalada por una gestión que garantizaría el mantenimiento de puestos de trabajo, así como el pago de las deudas y las nominas, y la ampliación de la fábrica”.
El Grupo Popular votó en contra en el último Pleno de la Diputación Provincial
Acuerdo de colaboración para fomentar el aprendizaje de los alumnos de este centro educativo de Arenas de San Pedro
El PP de Candeleda denuncia que defiende los intereses del PSOE y no los de Candeleda
La Junta de Gobierno Provincial ha aprobado las bases reguladoras