Bodegones, paisajes y también obras abstractas se pueden ver en esta exposición hasta el 14 de junio
'Banderas históricas de España' en Cebreros
La exposición tendrá lugar en el Museo de Adolfo Suárez y la Transición (MAST) entre el 16 de junio y el 30 de agosto de 2023
La Subdelegación de Defensa en Ávila, dentro de las actividades de Difusión de la Cultura de Defensa, con el apoyo del Ayuntamiento de Cebreros, desplegará la exposición 'Banderas históricas de España' en la localidad de Cebreros, en el Museo de Adolfo Suárez y la Transición (MAST) entre el 16 de junio y el 30 de agosto de 2023.
El pasado 28 de mayo se cumplieron 238 años desde que Carlos III dispuso el uso de la Bandera bicolor. Lo hizo con un Real Decreto, en el cual decía: "he resuelto que en adelante usen mis buques de guerra Bandera dividida a lo largo en tres listas, de las cuales la alta y la baja sean encarnadas y del ancho cada una de la cuarta parte del total y la de en medio amarilla, colocándose en este el escudo de mis Reales Armas reducido a dos cuarteles de Castilla y León con la Corona Real encima...".
Con el tiempo se hizo muy popular el empleo de la Bandera, especialmente durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), donde el fervor patriótico que surgió durante las batallas con los franceses hizo que se extendiera su uso. Finalmente fue la Reina Isabel II la que declaró Bandera Nacional española la 'rojigualda' por Real Decreto de 13 de octubre de 1843.
Desde ese momento se han mantenido invariables los colores de la Bandera española hasta nuestros días, excepto durante la II República (1931-1936).
La exposición consta de un total de 24 Banderas, Pendones, Enseñas, Estandartes que hacen un recorrido histórico desde los Reyes Católicos hasta la actualidad.
Estará en el Museo de Adolfo Suárez y la Transición de Cebreros del 16 de junio al 30 de agosto de 2023.
Acto organizado por el PSOE de Ávila con motivo del Día de Recuerdo y Homenaje a todas las Víctimas establecido por la Ley de Memoria Democrática
La Diputación de Ávila es socia de esta iniciativa que se desarrolla en el suroeste de Europa
El PSOE pone el foco en la pérdida de más de 300.000 euros en subvenciones que "habrían mejorado el pueblo"
Se celebrará este domingo 2 de noviembre en Candeleda








