El objetivo es reconocer la labor de los mejores fotógrafos botánicos de la Comunidad y otorgar visibilidad a la flora autóctona
Tres días de media para una cita con el médico de Familia en Castilla y León, según denuncia la OCU
Tan solo el 44% de las citas en nuestra comunidad cumple con el compromiso de las 48 horas
La población de Castilla y León tiene que esperar, de media, tres días para obtener una cita presencial con el médico de familia (2,9 días para una cita telefónica), utilizando la web del Servicio de Salud de Castilla y León o la correspondiente app para el móvil, según refleja una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recogida por Ical. Se trata de medio día más que la media nacional y 24 horas por encima de las 48 marcadas por las comunidades autónomas en el Marco Estratégico para la Atención Primaria.
La OCU señala que solo el 44% de las citas en Castilla y León cumple con el compromiso de las 48 horas, el 32% en España, según una encuesta realizada entre el 15 de marzo y el 2 de abril a 2.261 personas y que revelan las dificultades de los españoles para acceder al servicio más básico de la sanidad pública.
Considerando únicamente los días hábiles (en los que el Centro de Salud está abierto), y contando a partir del día siguiente del que se pide una cita presencial con el médico de familia, las comunidades autónomas con mayor tiempo de espera media son Cataluña y Madrid, con 6,9 y 5,7 días respectivamente. Frente a ellas, comunidades con plazos muy inferiores, como la Región de Murcia, donde la espera media es de 2,9 días; y Castilla y León, donde alcanza los tres días. Por su parte, las citas para una consulta telefónica reúnen plazos en general muy similares, a veces incluso superiores: en Aragón, por ejemplo, la espera media es de 7,5 días.
La encuesta de OCU recoge también datos sobre los tiempos de espera para una consulta presencial con el pediatra, que a nivel nacional es de 2,9 días hábiles. También hay datos sobre las esperas para una consulta de enfermería, en este caso al menos aceptables para la mayoría de las comunidades autónomas. Y es que para este servicio el plazo medio para una atención presencial es muy similar y ronda los dos días (1,7 días en Castilla y León), salvo en Cataluña donde alcanza los 3,9 días de media, tal y como se detalla en la revista OCU Salud de junio.
Ante estos datos, la OCU lanza la campaña 'Más calidad, menos esperas', para exigir cita en menos de 48 horas en Atención Primaria, tal y como acordaron los propios servicios públicos de salud. Pero también para que la atención del médico de familia comprenda un tiempo mínimo de 10 minutos por paciente, una reivindicación histórica de la organización y las asociaciones profesionales sanitarias.
La vicepresidenta de la Junta apuntó desconocer también la fecha del reparto de los menores migrantes no acompañados por parte del Gobierno
A nivel nacional son más de 300 los fallecimientos en espacios acuáticos, especialmente en playas, la cifra más alta en diez años
Los jóvenes con plaza deberán confirmarla antes del 18 de agosto, de acuerdo con los diez días de plazo que establece la resolución publicada este lunes en el Bocyl