La salida será a las 9:30 horas en el Mercado Chico para finalizar en el parque El Soto donde tendrá lugar el fin de fiesta
VI Campaña Arqueológica en El Torreón de Ulaca
Se va a desarrollar a finales de junio y durante la primera quincena de julio
Esta mañana se ha presentado en el Torreón de los Guzmanes, la VI Campaña Arqueológica en El Torreón de Ulaca, que se encuentra en el municipio de Villaviciosa, en Solosancho.
En el acto estaban el diputado de Cultura, Eduardo Duque; el alcalde de Solosancho, Jesús Martín; y el codirector del proyecto Ulaca, Jesús Rodríguez.
Se trata de la V Campaña en la que intervendrá la Diputación; VI Campaña para el grupo de investigadores del edificio El Torreón, que viene desarrollándose desde el 2016.
En concreto, este año pretenden finalizar la excavación del interior de El Torreón para intentar determinar la posible funcionalidad de la estructura. Se espera que en esta Campaña se obtengan hallazgos. Tambíen se pretenderá ampliar por el sur la excavación que se inició el año pasado de una estructura anexa al Torreón.
Se va a desarrollar a finales de junio y durante la primera quincena de julio con una docena de alumnos de Historia y Arqueología de la Universidad Complutense de Madrid.
Al final de La Campaña, habrá un día de Puertas Abiertas.
El alcalde de Solosancho, Jesús Martín ha apuntado que La Campaña es "también un apoyo financiero para las empresas del pueblo".
"Ulaca es el epicentro turístico y cultural del municipio. Así tenemos más de 120 camas de turismo rural y la oferta gira entorno a Ulaca y al Castro de Navasangil", ha puntualizado Martín.
El Ayuntamiento de Solosancho les cede mientras dura la Campaña, instalaciones municipales y en la adquisición de herramientas para que la Campaña sea "satisfactoria".
Por su parte, el codirector del proyecto Ulaca, Jesús Rodríguez, ha destacado de Ulaca que sea "de gran importancia histórico-arqueológica" por diversos motivos, y ha añadido, "por ser el más extenso de los yacimientos de la Edad de Hierro del Occidente de la Meseta, cuyos habitantes eran los vettones".
"Y también es importante por albergar algunas estructuras singulares, no sólo dentro del ámbito del Occidente de la Meseta, sino incluso peninsular y europeo como osn el Santuario ocn su Altar de los Sacrificios, La Sauna Ritual o el edificio de El Torreón, en le cuál nos hemos centrado nuestras investigaciones en los últimos años", ha concluido.
Dentro de la programación del XIII Festival Internacional que se celebrará del 28 al 31 de agosto
La muestra, abierta en la antigua cárcel hasta el 24 de agosto, reivindica la libertad del ser humano
La conferencia será el 21 de agosto, impartida por el profesor Fernando Romera Galán, dentro del Ciclo 2025 de la Institución Gran Duque de Alba
En la decimoquinta edición de la Feria de Navalosa