El presidente de la Junta asegura que ha habido "una mayor estabilidad" en la última etapa de gobierno en solitario tras la salida de Vox
Mañueco ve "sorprendente" que las protestas sobre la sanidad "siempre" lleguen en periodo electoral
El presidente de la Junta asegura que la "falta de profesionales" solo tiene "un culpable": el gobierno de Sánchez
El presidente de la Junta y del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, pensó hoy "sorprendente" que los "problemas" y las "manifestaciones" en relación con la sanidad pública "siempre" se convoquen en periodo preelectoral y electoral, ante las movilizaciones previstas este fin de semana y las dos jornadas de huelga para los días 10 y 17 de mayo en la Comunidad.
En un acto en Arenas de Cabrales (Asturias), donde visitó una quesería con el candidato asturiano a la Presidencia del Principado, Diego Canga, el presidente de la Comunidad expresó su "profundo respeto" a las personas y colectivos que convocan y acudirán a estas protestas, cuando falta una semana para el inicio de la campaña de las elecciones municipales del 28 de mayo.
En ese sentido, el presidente de la Comunidad advirtió de que la "falta de profesionales" sanitarios tiene como "único culpable" al Gobierno de Pedro Sánchez. Además, indicó que la Junta ha incrementado el presupuesto de la Consejería de Sanidad en 1.200 millones de euros y ha aumentado la plantilla en 5.000 efectivos.
También, Alfonso Fernández Mañueco destacó que la Atención Primaria es la que tiene "menos demoras" del país y la que cuenta con más profesionales por cada 1.000 habitantes, además de la red de centros de salud y consultorios locales.
La campaña solidaria, activa del 7 al 15 de noviembre, permitirá realizar donativos en caja y recoger alimentos en varios puntos de Castilla y León y Galicia
Es la cifra de facultativos que se prevé que se jubilen los próximos diez años; la edad media de los médicos en la región es la más alta de España
La nueva estrategia regional busca situar a la Comunidad a la vanguardia en tratamientos clínicos innovadores como las terapias génicas o celulares








