El objetivo es reconocer la labor de los mejores fotógrafos botánicos de la Comunidad y otorgar visibilidad a la flora autóctona
El coste de los alimentos se dispara un 17,3% en Castilla y León
Pese al recorte en el IPC en Castilla y León, el precio de los alimentos no deja de subir
Los precios moderaron su subida al 3,4% en marzo en Castilla y León en tasa anual y se situaron una décima por encima del dato nacional del 3,3%, aunque el precio de los alimentos ha seguido creciendo y fue un 17,3% más que hace un año en la Comunidad.
La tasa anual del IPC disminuyó en marzo respecto a febrero en todas las comunidades autónomas y Castilla y León anotó el tercer mayor descenso, con esos 3,1 puntos menos que el dato del mes anterior, sólo por detrás de la bajada del 3,5 en Castilla-La Mancha y el 3,2 de Aragón, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por EFE.
Pese a ese recorte en el IPC en Castilla y León, no deja de subir el coste de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que si en enero anotó una tasa anual del 16,1%, en febrero subió el 17,1 y ahora en marzo un 17,3.
En buena parte ese repunte del precio de los alimentos tiene que ver con el comportamiento mensual de los precios en la Comunidad, que subieron un 1,1% respecto a febrero -el mismo dato que el nacional-, tras las nueve décimas de repunte anual del mes anterior, cuando en enero había bajado medio punto.
La vicepresidenta de la Junta apuntó desconocer también la fecha del reparto de los menores migrantes no acompañados por parte del Gobierno
A nivel nacional son más de 300 los fallecimientos en espacios acuáticos, especialmente en playas, la cifra más alta en diez años
Los jóvenes con plaza deberán confirmarla antes del 18 de agosto, de acuerdo con los diez días de plazo que establece la resolución publicada este lunes en el Bocyl