25/01/2023
La Diputación traslada a Arenas su auditoria energética con el Pentahelix
Lectura estimada: 1 min.
El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro ha recibido la auditoría energética de las instalaciones municipales elaborada por la Agencia Provincial de la Energía en el marco del proyecto europeo Pentahelix, del que es socia la Diputación de Ávila. El documento incluye actuaciones para mejorar la eficiencia energética del Consistorio arenense.
En una reunión de trabajo celebrada en la capital del Valle del Tiétar, el diputado de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Armando García Cuenca, ha expuesto los resultados de la citada auditoría energética. Además, se ha empezado a trabajar "en distintas acciones para reducir el gasto y consumo energético de las instalaciones de una ciudad como esta, la segunda en población de nuestro medio rural", ha subrayado el diputado.
Acompañado por la directora de la APEA, Luisa Martín, y en presencia del alcalde de Arenas de San Pedro, J. Carlos Sánchez Mesón, García Cuenca ha incidido en medidas como "la sustitución de lámparas y equipos por otros más eficientes, la mejora de las instalaciones y el aislamiento térmicos en los edificios, incluso la puesta en marcha de una planta fotovoltaica para autoconsumo, lo que permitiría un importante ahorro en la factura energética municipal".
Financiación
La financiación de estas actuaciones también ha tenido cabida en la reunión, donde se ha destacado que el municipio ya ha sido beneficiario de una importante subvención del Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético (IDEA) que ha permitido la renovación y mejora del alumbrado público. "Con esa experiencia adquirida y los resultados de esta auditoría se solicitarán ahora nuevas subvenciones en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia", ha explicado el diputado provincial.
El proyecto europeo Horizon 2020 Pentahelix tiene por objetivo apoyar a los municipios del medio rural para que tengan una Hoja de Ruta Energética. La Diputación de Ávila participa como socio a través de la Agencia Provincial de la Energía (APEA).
Asimismo, el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro, como firmante del Pacto de Alcaldes, forma parte de una alianza global de ciudades y gobiernos locales voluntariamente comprometidos con la lucha contra el cambio climático, para lo que se compromete a reducir sus impactos inevitables y a facilitar el acceso a energía sostenible y asequible para todos.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
El alcalde Armando García y el presidente Carlos García destacan la importancia de esta dotación para la protección civil y la seguridad de los abulenses
El grupo denuncia que el documento incluye datos desactualizados y fue remitido fuera de plazo
La Residencia Villa Santa Teresa recibe 3.500 euros para fomentar la autonomía de personas con discapacidad intelectual
De ayuntamientos y organizaciones de la provincia de Ávila
Lo más visto
Vitolo se paga otra ronda en la Copa del Rey
Un incendio en la calle Capitán Peñas deja 5 afectados por humo
Dos motoristas heridos, uno en Burgohondo y otro en Sanchidrián
Deep Purple, cabeza de cartel de Músicos en la Naturaleza 2026
Sentencias favorables para dos ganaderos de Ávila frente al 'Cártel de la leche'
Últimas noticias
La Asociación de Amigos de la UCAV convoca la XVII Beca de Investigación y el XI Premio Educativo
Navaluenga refuerza su Protección Civil con una nueva bomba rural pesada de la Diputación
Medina de Pomar representa a Castilla y León en la nueva edición de la campaña 'Juntos Brillamos Más'
La Junta impulsa en Ávila un plan de autoevaluación para mejorar la calidad de sus servicios
El escritor mexicano Gonzalo Celorio galardonado con el Premio Cervantes 2025
1 comentario
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
luis de castro redondo 3/27/2023 - 9:05:18 AM
Al final el redactor de la noticia no explicar cuales han sido las conclusiones de la auditoria; parece leyendo entre líneas que la eficiencia energética de nuestras instalaciones deja mucho que desear y por eso van a pedir una subvención: ¿ Pero sí no nos la concede, que pasa?
0








