25/01/2023
La Diputación traslada a Arenas su auditoria energética con el Pentahelix
Lectura estimada: 1 min.
El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro ha recibido la auditoría energética de las instalaciones municipales elaborada por la Agencia Provincial de la Energía en el marco del proyecto europeo Pentahelix, del que es socia la Diputación de Ávila. El documento incluye actuaciones para mejorar la eficiencia energética del Consistorio arenense.
En una reunión de trabajo celebrada en la capital del Valle del Tiétar, el diputado de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Armando García Cuenca, ha expuesto los resultados de la citada auditoría energética. Además, se ha empezado a trabajar "en distintas acciones para reducir el gasto y consumo energético de las instalaciones de una ciudad como esta, la segunda en población de nuestro medio rural", ha subrayado el diputado.
Acompañado por la directora de la APEA, Luisa Martín, y en presencia del alcalde de Arenas de San Pedro, J. Carlos Sánchez Mesón, García Cuenca ha incidido en medidas como "la sustitución de lámparas y equipos por otros más eficientes, la mejora de las instalaciones y el aislamiento térmicos en los edificios, incluso la puesta en marcha de una planta fotovoltaica para autoconsumo, lo que permitiría un importante ahorro en la factura energética municipal".
Financiación
La financiación de estas actuaciones también ha tenido cabida en la reunión, donde se ha destacado que el municipio ya ha sido beneficiario de una importante subvención del Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético (IDEA) que ha permitido la renovación y mejora del alumbrado público. "Con esa experiencia adquirida y los resultados de esta auditoría se solicitarán ahora nuevas subvenciones en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia", ha explicado el diputado provincial.
El proyecto europeo Horizon 2020 Pentahelix tiene por objetivo apoyar a los municipios del medio rural para que tengan una Hoja de Ruta Energética. La Diputación de Ávila participa como socio a través de la Agencia Provincial de la Energía (APEA).
Asimismo, el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro, como firmante del Pacto de Alcaldes, forma parte de una alianza global de ciudades y gobiernos locales voluntariamente comprometidos con la lucha contra el cambio climático, para lo que se compromete a reducir sus impactos inevitables y a facilitar el acceso a energía sostenible y asequible para todos.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
El Grupo Popular votó en contra en el último Pleno de la Diputación Provincial
Acuerdo de colaboración para fomentar el aprendizaje de los alumnos de este centro educativo de Arenas de San Pedro
El PP de Candeleda denuncia que defiende los intereses del PSOE y no los de Candeleda
La Junta de Gobierno Provincial ha aprobado las bases reguladoras
Lo más visto
Rescate de difícil acceso de un ciclista en Cardeñosa
Valdés se estrena atando el play off
Esclarecidos varios robos y daños en vehículos y un quiosco en el Valle del Tiétar
Denunciado tras tener un accidente bebido y sin ITV en el paseo del Rastro
El ex ministro Caldera apela al orgullo del PSOE y reivindica los gobiernos socialistas
Últimas noticias
Detenido por matar a martillazos a su madre en Colmenar
Caldos abulenses en la Feria Nacional del Vino
"Han conseguido dinamitar las fiestas patronales"
El cónclave más internacional con cardenales de 71 países y una media de edad de 72 años
El Tribunal de Cuentas multa a Vox con 862.000 euros por donaciones irregulares
1 comentario
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
luis de castro redondo 3/27/2023 - 9:05:18 AM
Al final el redactor de la noticia no explicar cuales han sido las conclusiones de la auditoria; parece leyendo entre líneas que la eficiencia energética de nuestras instalaciones deja mucho que desear y por eso van a pedir una subvención: ¿ Pero sí no nos la concede, que pasa?
0