Una jornada bastante completa en la que se ha animado a las mujeres del medio rural a emprender y cumplir sus sueños.
Éxito de la Marcha Marcha por los Caminos de la Mística en Gotarrendura
Se ha celebrado la decimoquinta edición
Gotarrendura ha celebraba este sábado la décimoquinta edición de la Marcha por los Caminos de la Mística con más de ochenta personas que se han animado a participar y recordar los caminos por donde anduvo Santa Teresa de Jesús.
Se salía en autobús desde Gotarrendura hacia Papatrigo, donde los participantes se juntaban con un grupo de la Asociación de Jubilados de Intendencia. Tras un café con pastas y la primera lectura sobre la canonización de Santa Teresa, se empezaba la marcha, acompañados por el grupo de dulzaina Aires de la Moraña, que han amenizado la marcha con su música tradicional.
A la llegada a El Oso se hacía una pequeña parada para beber agua y reponer fuerzas, acompañada con la segunda lectura. Al llegar a Gotarrendura, tras andar más de nueve kilómetros, se leía la tercera lectura, los tres escritos de Juan José Úbeda; se hacía una foto de grupo; y se pasaba a la degustación de unas ricas patatas revolconas que habían preparado desde el bar Los Nenes.
Éxito participación
La marcha ha sido todo un éxito, explican desde el Consistorio de Gotarrendura, ya que ha habido mucha participación, una buena acogida por parte de los participantes y una organización, recibiendo el Ayuntamiento múltiples felicitaciones por ello: "Estos resultados nos animan a seguir trabajando y preparar más actividades como estas".
Desde el Ayuntamiento de Gotarrendura han dado las gracias a todos los participantes por haber realizado la marcha con ellos y a Protección Civil que nos ha estado presente durante toda la Marcha por los Caminos de la Mística.
Un total de 68 empresas se han adherido a este programa de la Diputación Provincial
El nuevo vehículo, con una inversión de 50.000 euros, dará servicio a El Arenal, Guisando y El Hornillo
UPA ha hecho públicos los datos de los ensayos realizados con variedades de semillas de cereal R1, R2 y R3 en la provincia de Ávila
La obra conecta Albornos, Narros de Saldueña y Papatrigo con más seguridad y accesibilidad