Ávila celebra el Día Mundial del Síndrome de Down
La Mesa del Ferrocarril exige solucionar los retrasos en Collado Villalba
Denuncia los excesivos tiempos de trasbordo que los usuarios de la línea Ávila-Madrid vienen sufriendo en esta parada
La Mesa del Ferrocarril de Ávila ha denunciado a través de una nota de prensa los excesivos tiempos de trasbordo que los usuarios de la línea Ávila-Madrid vienen sufriendo en buena parte de los convoyes que hacen parada en Collado Villalba y que superan casi siempre los diez minutos.
Este organismo recuerda que ha venido exigiendo un ajuste de los trenes desde que en 2019 las frecuencias trasladaron su estación de llegada a Príncipe Pío. "Es una molestia más que los usuarios deben asumir, y no es de recibo que desde Renfe no se ofrezca ninguna solución desde que llevamos reclamándola", sostiene la Mesa.
La solución que se propone desde Ávila es ajustar horarios en los trenes de media distancia que circulan desde Collado Villalba tras un tren de Cercanías, pues eso es lo que incrementa los tiempos de viaje. En la actualidad, señalan, hay 33 trenes que precisan estos ajustes: de lunes a viernes 12 de 19, los sábados 9 de 15 y los domingos 12 de 13.
Asimismo, también se pone de manifiesto que, desde el inicio de las obras del túnel Chamartín-Atocha, en los trenes que circulan como Cercanías hasta San Lorenzo de El Escorial los viajeros de Ávila tienen que hacer transbordo en esa estación para continuar hacia Ávila y estaciones intermedias, algo para lo que los gestores ferroviarios del Gobierno central no ponen ninguna solución.
La asociación recauda fondos para ampliar su labor con enfermos de Alzheimer y sus familias y busca abrir un Centro de Día en El Barco de Ávila
Protección Civil, Montel y agua potable, entre las medidas destacadas por La Diputación de Ávila
El músico chileno-español actuará el 15 de agosto en el castillo de El Barco de Ávila a las 22 h
'Verbo Breve' recoge 1.200 textos breves escritos entre 2014 y 2021 a modo de diario personal