15/12/2022
El Hoyo de Pinares tendrá Centro de Conocimiento del Fuego
Tras incendio del pasado verano
Lectura estimada: 1 min.
El municipio abulense de El Hoyo de Pinares, de unos 2.163 habitantes, contará con un Centro de Conocimiento del Fuego, tras el incendio que en el verano de 2022, tras iniciarse en Cebreros, arrasó algo más de 4.200 hectáreas, cerca de la mitad de las cuales fueron en este municipio cuyos habitantes fueron desalojados.
Para ello, explica EFE, el Ayuntamiento hoyanco y Rotary Club Ávila han firmado un convenio que incluye, igualmente, la recuperación de 45 de las hectáreas del área forestal afectada por el fuego del año pasado, para su "uso ambiental y divulgativo", con el objetivo de "regenerar la flora y la fauna existentes".
Dicho acuerdo incluye también la puesta en marcha del proyecto para la creación de un Centro de Conocimiento del Fuego que "ayude a concienciar sobre los daños de los incendios y los diferentes métodos de lucha contra los mismos", según ha informado en nota de prensa el Consistorio.
Este convenio constituye "el primer paso para empezar el rodaje" de un proyecto "ilusionante" para El Hoyo de Pinares, de manera que a partir de ahora el objetivo será "la búsqueda fondos para la adecuada ejecución del mismo, subvenciones de entidades superiores, incluida la UE, colaboradores y patronos externos que quieran formar parte" de esta iniciativa.
Y todo ello, incluyendo los ingresos que provengan de los derechos de emisión de carbono (Co2) que generen las plantaciones que se efectúen tras la reforestación.
Daños fuego
El alcalde de El Hoyo de Pinares, David Beltrán, ha relatado los "avances" para paliar los daños causados por el incendio, que incluyen siete proyectos presentados al Gobierno tras la declaración de zona catastrófica y la puesta en marcha y ejecución de proyectos que ya han sido financiados por la Junta y la Diputación de Ávila.
Dichos proyectos están centrados, sobre todo, en garantizar el abastecimiento de agua, la recuperación de la zona forestal afectada y la dinamización del turismo local, a través de la puesta en valor de una ruta prehistórica.
El regidor hoyanco ha incidido "en la importancia de ser resilientes, mirar a futuro con optimismo y contribuir cada uno desde donde pueda para seguir avanzando", informa EFE.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
El Grupo Popular votó en contra en el último Pleno de la Diputación Provincial
Acuerdo de colaboración para fomentar el aprendizaje de los alumnos de este centro educativo de Arenas de San Pedro
El PP de Candeleda denuncia que defiende los intereses del PSOE y no los de Candeleda
La Junta de Gobierno Provincial ha aprobado las bases reguladoras
Lo más visto
Rescate de difícil acceso de un ciclista en Cardeñosa
Valdés se estrena atando el play off
Esclarecidos varios robos y daños en vehículos y un quiosco en el Valle del Tiétar
Denunciado tras tener un accidente bebido y sin ITV en el paseo del Rastro
El ex ministro Caldera apela al orgullo del PSOE y reivindica los gobiernos socialistas
Últimas noticias
Tu contraseña no es tan segura como crees: el 50% de los ciberataques se deben a credenciales débiles
Marcha solidaria para dar visibilidad a la enfermedad de Perthes
Mayo en serie: Estrenos imperdibles, de Eurovisión a androides asesinos
Recepción municipal al campeón
Ford Mustang 500cv, nuevo coche de UCAV Racing para la categoría GT
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar