Los dos convenios hacen que la Diputación dé unos 150.000 euros a la comercialización y a la difusión del aceite de esta parte de Ávila
La provincia reconoce a las mujeres rurales
En el Pleno Extraordinario de la Diputación en Ávila
La localidad abulense de Casavieja ha sido el escenario elegido por la Diputación de Ávila para celebrar su Pleno Corporativo Extraordinario con motivo del Día Internacional de la Mujer, una efeméride que se ha conmemora en la jornada de este miércoles 8 de marzo con difrentes actos en la capital y la provincia abulense.
Antes del inicio de la sesión, la vicepresidenta segunda y diputada de Familia, Dependencia y Oportunidades, Beatriz Díaz; el presidente, Carlos García; y la ganadora del Premio Ella, María Isabel Coll Dávila, ha atendido a los medios de comunciación.
Coll Dávila, de 77 años de edad, maestra jubilada, natural de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) y residente en Rivilla de Barajas, ha recibido el reconocimiento de la Diputación de Ávila, que también ha entregado un diploma a las otras nueve finalistas del Premio Ella de la Instituación provincial: Ana María Fernández (Gavilanes), Andrea Loredana (Gotarrendura), Carmela Borregón (Moraleja de Matacabras), Gema Carrancho (El Tiemblo), Manuela Sánchez (Solosancho), María José Rodríguez (Fontiveros), María Nieves Sánchez (Martiherrero), Paula Martínez (Casavieja) y Purificación González (Navarredonda de Gredos).
Además, el Pleno de la Instiutución provincial ha leído un manifiesto en que ha señalado que "la diferencia biológica entre los sexos se haya utilizado históricamente para otorgar un estatus social desigual a hombres y mujeres en todas las partes y rincones del mundo no es casualidad".
Punto de vista
"Que en todos los ámbitos de la vida se haya tomado como medida y único punto de vista veraz y auténtico el aportado por los hombres, tampoco lo es", añadía el escrito.
Por eso, hoy, 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, la Diputación de Ávila ha querido "dar a conocer las consecuencias que, la construcción androcentrista del mundo y de todas las sociedades hasta ahora conocidas, ha tenido y tiene sobre la vida de mujeres y niñas: su invisibilización".
La iniciativa visibiliza su aportación al desarrollo del campo y la lucha contra la despoblación
La formación denuncia que el documento es un "copia-pega" del plan de hace una década, solicita su retirada y que se trabaje en un nuevo documento
El plan "reciclado" impide captar fondos europeos y carece de datos actualizados
El Palacete de Nebreda será rehabilitado en 12 meses por 2.109.000 millones de euros