El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
FundéuRAE: "a expensas de" no significa 'a la espera de'
Es frecuente encontrarla en los medios de comunicación con ese sentido inadecuado
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que la locución 'a expensas de' significa 'a costa, por cuenta o a cargo de alguien', por lo que no es apropiado emplearla como 'a la espera de' o 'a la expectativa de'.
Sin embargo, es frecuente encontrarla en los medios de comunicación con ese sentido inadecuado: "Este culto externo está a expensas de aprobarse por el arzobispado", "La clasificación de los boricuas se encuentra en suspenso (están a expensas de que Venezuela pierda para clasificar)" o "Está a expensas de lo que las autoridades quieran hacer con ella".
El sustantivo "expensas", que significa 'gastos, costas', según el 'Diccionario de la lengua española', se emplea habitualmente en la construcción "a expensas de". La gramática académica señala que, en locuciones de este tipo, el significado del sustantivo a veces no resulta claro porque apenas se usa fuera de la expresión, por lo que el sentido completo ya no resulta transparente para el hablante y puede confundirlo.
Así, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido decir "Este culto externo está a la espera de aprobarse por el arzobispado", "La clasificación de los boricuas se encuentra en suspenso (están a la espera de que Venezuela pierda para clasificar)" y "Está a la espera de lo que las autoridades quieran hacer con ella".
Sí está bien empleado el giro "a expensas de" en "El viaje fue a expensas de la empresa", pues se está diciendo que la empresa costeó el viaje.
La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación. Fuente: EFE
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024