La Alianza COAG recuerda que las oportunidades laborales para las mujeres también en el sector agrario son menores que para los hombres
La Junta licita en 427.832 euros la ETAP de la presa de Gamonal
Las obras tendrán un plazo de ejecución de ocho meses
La Plataforma de contratación del sector público informó el martes de la licitación de la construcción de una nueva línea de tratamiento en la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) de la presa de Gamonal.
El presupuesto de los trabajos es de 427.832,04 euros, financiados en un 80 por ciento por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los Fondos Europeos NextGenerationEU.
Las obras tendrán un plazo de ejecución de ocho meses. La infraestructura será ejecutada por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio; posteriormente, será entregada a la Mancomunidad de aguas de la Presa de Gamonal, que la explotará y mantendrá.
La obra se diseña para prestar servicios a 5.162 habitantes-equivalentes y se pretende garantizar un caudal de tratamiento de 65 metros cúbicos por hora.
Las actuaciones previstas son la construcción de un nuevo sistema de pre-oxidación con generación de ozono a partir de oxígeno, la implantación de un sistema de dosificación de carbón activo en polvo para adsorción de pesticidas y otros contaminantes, la implantación de un sistema de coagulación-floculación correctamente diseñado, la sustitución de las lamelas de decantación por otras nuevas, la modificación del sistema de lavado de filtros con lavado de agua filtrada y con dos nuevas bombas de capacidad de 135 metros cúbicos por hora y 15 metros por columna de agua y la adaptación de las instalaciones de reactivos a las normas de almacenamiento de productos químicos. Además, se llevará a cabo la construcción de un edificio de estructura metálica que albergará los nuevos equipos de carbón activo en polvo, el generador de ozono, los nuevos cuadros eléctricos y una sala de almacén.
La Mancomunidad está formada por las localidades de Cabezas del Villar, Gallegos de Sobrinos, Hurtumpascual, Mancera de Arriba, Manjabálago, Mirueña de los Infanzones, Muñico, San García de Ingelmos, San Juan del Olmo y Solana de Rioalmar.
El consistorio asegura que los análisis mensuales y controles aleatorios confirman que el agua es apta para consumo, y critica la alarma generada por vecinos
El proyecto contempla dos murales, el de Miguel Peña ya finalizado y el ganador, 'La promesa de la Tierra' de Ignacio Basave, que se pintará en la Nave Multiusos
La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa urge actuar contra el abandono de las zonas rurales
Más de cien menores han participado en el acto que refuerza la tradición y el espíritu festivo del pueblo