Patronal y sindicatos valoran las cifras de desempleo
Ávila celebra el I Seminario de Patrimonio Textil Histórico-Artístico
Consejos para conservar los textiles o la restauración de los tapices y el mobiliario del Palacio de Superunda han sido algunos de los temas que se han abordado
La teniente del alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, Sonsoles Prieto Hernández, y el director general de la Real Fábrica de Tapices, Alejandro Klecker, han inaugurado el Primer Seminario: 'Conservación y Restauración del Patrimonio Textil Histórico-Artístico' celebrado en el Palacio de Superunda en Ávila.
Durante su intervención, Alejandro Klecker ha explicado el origen, la evolución y los principales personajes que han configurado la Historia de la Real Fábrica de Tapices (RFT).
Además, ha señalado que uno de los propósitos de la Institución es garantizar la convivencia entre el mantenimiento de los oficios centenarios practicados en la Real Fábrica y fomentar la investigación de nuevas técnicas en las metodologías de conservación y restauración textil.
A continuación, la directora de Restauración de la RFT, Verónica García, ha destacado algunas recomendaciones de conservación preventiva para los textiles, principalmente la indumentaria histórica.
También ha hablado sobre el proceso de restauración de los tapices y de parte del mobiliario del Palacio de Superunda, que realizó la Real Fábrica de Tapices hace algunos años.
Por último, Almudena López, especialista en Tintes de la RFT, ha revelado las claves del proceso de tinción en las restauraciones de la Real Fábrica de Tapices. La primera de ellas es la sostenibilidad, ya que se realiza un tratamiento de las aguas residuales del teñido, que se hace con tintes sintéticos. También ha destacado la importancia de evaluar el color en los procesos de restauración textil para favorecer el logro de resultados estéticos con la garantía de estabilidad y resistencia frente a posibles factores de deterioro. La tercera y última clave a la que se ha referido es la base de datos que ha ido elaborando la RFT de todos los colores creados en su Sala de Tintes.
Para finalizar, los ponentes ofrecieron una visita guiada para explicar en vivo las intervenciones realizadas por la Real Fábrica de Tapices en el Palacio de Superunda.
La muestra, abierta en la antigua cárcel hasta el 24 de agosto, reivindica la libertad del ser humano
La conferencia será el 21 de agosto, impartida por el profesor Fernando Romera Galán, dentro del Ciclo 2025 de la Institución Gran Duque de Alba
En la decimoquinta edición de la Feria de Navalosa
Conferencia de Muñoz Quirós el próximo martes 19 de agosto