En enero Podemos planteó intervenir el mercado para abaratar la cesta básica de la compra y topar, al menos durante 2023, el precio de estos productos
Podemos exige poner un tope a la subida de las hipotecas variables
Su portavoz parlamentario cree que el BCE ejerce "terrorismo monetario" y descalifica el código de buenas prácticas bancarias de Nadia Calviño: "no sirve"
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha proclamado que el nuevo código de buenas prácticas que impulsó la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, "no sirve" ante un Euribor que sigue al alza y, por ello, vuelve a demandar que se ponga un tope a la subida de las hipotecas variables.
A través de un mensaje en Twitter y tras compartir informaciones sobre el aumento del 3,5% del Euribor, Echenique ha reafirmado que el Banco Central Europeo no "para de hacer terrorismo monetario" con los tipos de interés.
La formación morada lleva desde septiembre reclamando al PSOE que limite al 0,1% la subida de las hipotecas de tipo variable y en su última propuesta demanda que se aplique durante al menos un año para créditos inferiores a los 300.000 euros.
Por su parte, el nuevo Código de Buenas Prácticas (CBP) se aprobó por el Ejecutivo en noviembre, con el objetivo de amortiguar la subida de tipos de interés, y al mismo se han adherido las principales entidades financieras del país.
Esta mañana la coportavoz estatal de Podemos, Alejandra Jacinto, ha subrayado que la principal preocupación de los españoles son los problemas económicos y, en especial, la subida de precios que aumenta el coste general de la vida.
Jacinto ha tachado de "naif" pedirle a las grandes compañías que minoren sus beneficios motu propri y ha subrayado que la solución es intervenir el mercado de la alimentación y el hipotecario, dado que hay margen para que estas empresas "arrimen el hombro".
La dirigente de la formación morada ha defendido que aplicar un tope a las hipotecas es "lo correcto y eficaz" para aliviar el impacto por la subida del Euribor si en el futuro el país no se quiere "enfrentar a una oleada" de ejecuciones hipotecarias.
El juez mantiene las medidas cautelares, siguiendo el criterio de la Fiscalía, y opta por no mandarlo a prisión preventiva
El ministro Torres pide al Supremo que respete la división de poderes después de que un juez pidiera reflexionar sobre si Ábalos debe seguir siendo diputado
El presidente americano afirmó que la postura española era "increíblemente irrespetuosa" con la OTAN y amenazó con imponer aranceles
Más de 5.300 inscripciones y 103.400 euros recaudados en la lucha contra la ELA, en la última edición de la Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural