Por el camino los peregrinos pudieron visitar diferentes rincones religiosos emblemáticos de la zona de La Moraña
Las águedas, 30 años después en Rivilla de Barajas
Después de su última celebración
La localidad abulense de Rivilla de Barajas ha rerecuperado la Fiesta de las Águedas 30 años después de su última celebración.
No todo se va perdiendo en los pueblos y, en Rivilla de Barajas, gracias al esfuerzo de todas las mujeres, se ha conseguido recuperar esta fiesta que se fue perdiendo poco a poco hasta su cancelación allá por los años 90.
Más de 100 personas y 33 águedas se han congregado en este municipio de la provincia de Ávila. Estableciéndose como Mayordomas para la ocasión a Jose y Clemen, dos mujeres referentes por su trabajo y lucha constante.
El Ayuntamiento de Rivilla de Barajas ha entregado una placa conmemorativa del evento. Con el objeto de no entorpecer la celebración en otros pueblos abulenses, esta fiesta se retrasó a la semana posterior al Día de Santa Agueda.
El alcalde Anselmo Sanz ha señalado "la felicidad que supone que se organicen actos en paralelo al ayuntamiento, ya que remarca la disposición de los vecinos a seguir adelante y hacer que Rivilla sea un referente en la comarca".
Así mismo, en otro orden de cosas, el primer edil ha destacado la consecución de la subvención DUS-5000 por importe de 70.000 euros que supondrá convertir a Rivilla de Barajas en un pueblo autosuficiente en materia energética.
Iniciativa de la Diputación de Ávila para empresarios y autónomos abulenses
Con el objetivo de objetivo de recuperar alcaldías históricas socialistas en la provincia abulense
La recaudación se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer en Ávila
La salida inclusiva suma más de 1.250 participantes en una jornada solidaria e inclusiva en Padiernos