"No se está blindando la sanidad pública y su deterioro es imparable", alega la procuradora socialista
Por Ávila exige que se adecuen las plazas MIR a la falta de especialistas
Especialmente en determinadas especialidades y en ciertas zonas rurales y de "difícil cobertura"
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, se ha referido a la falta de médicos, especialmente en determinadas especialidades y en ciertas zonas rurales y de "difícil cobertura", pero ha asegurado que el problema no es que no haya médicos, el problema es que no se ofertan de plazas de Médico Interno Residente (MIR) acordes con el número de especialistas que se necesitan, lo que provoca que muchos médicos se queden fuera o queden especialidades vacantes.
Asimismo, en la sesión plenaria celebrada esta mañana en las Cortes Regionales, Pascual ha reafirmado que "los problemas con los sanitarios no se solucionan, de forma inmediata, creando más facultades, sino adecuando las plazas MIR" porque, según ha asegurado, ?convocatoria tras convocatoria hay plazas de médicos que se quedan sin cubrir y médicos que están formados y capacitados para trabajar y que no pueden acceder a una plaza?.
Además de esto, Pascual ha alertado sobre la falta de médicos en determinadas especialidades y, sobre todo, en zonas rurales y de difícil cobertura, algo que se debe, entre otras cosas, a las condiciones que se ofrecen a los profesionales y a la falta de incentivos. Todo esto, ha explicado, hace que los sanitarios, especialmente los más jóvenes opten por destinos con mejores condiciones para poder desarrollar su proyecto de vida.
Finalmente, y en relación con una Proposición No de Ley (PNL) en la que se pedía que se recuperasen los tres primeros años de los estudios de Medicina en Soria, Pedro Pascual, ha recordado que en el Campus de Ávila también se venían desarrollando estos tres primeros años de Medicina y que si se recuperase "habría estudiantes que optarían por Ávila para cursas estos tres primeros años? y, además, "muchos se decidirían por Ávila para realizar la residencia".
El Grupo Popular votó en contra en el último Pleno de la Diputación Provincial
Acuerdo de colaboración para fomentar el aprendizaje de los alumnos de este centro educativo de Arenas de San Pedro
El PP de Candeleda denuncia que defiende los intereses del PSOE y no los de Candeleda
La Junta de Gobierno Provincial ha aprobado las bases reguladoras