Tipo de instrumentos financieros con la finalidad de hacer frente a la reducción
El COI deja de vetar a Rusia y le permitirá participar en París 2024
El Comité Olímpico Internacional (COI) sigue estudiando el fin del veto a deportistas rusos y bielorrusos en citas internacionales, adoptado desde hace un año por la invasión bélica sobre Ucrania, con vistas ahora a los Juegos Olímpicos de París 2024.
El Comité Ejecutivo del máximo organismo olímpico se reunió este miércoles para valorar la continuidad de las sanciones sobre ambos países y la solidaridad con Ucrania. El pasado mes de diciembre, el presidente del COI, Thomas Bach, habló ya de la importancia de que el deporte recupere su "misión unificadora".
Así, a pesar de que esta misma semana el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, apuntó que los deportistas rusos no pueden tener sitio en París 2024, el Ejecutivo del COI estudia dicha opción para la gran cita del deporte el próximo año porque "ningún atleta debe tener prohibido competir solo por su pasaporte".
La iniciativa del COI sería su participación como neutrales y "en ningún caso" representando su país. Además, el comunicado del organismo olímpico apunta que los deportivas tendrán que haber sido fieles a la misión de paz del COI y no haber mostrado su apoyo a la guerra en Ucrania.
"Somos una organización deportiva con nuestra misión de ser un factor unificador. Estamos a punto de explorar formas de volver a esta misión unificadora y de cómo podemos evitar que el deporte se politice completamente", avisó Bach en diciembre.
Cuando estalló la invasión definitiva de Rusia sobre Ucrania en febrero del año pasado, el COI decidió recomendar a las federaciones deportivas internacionales y los organizadores de eventos deportivos la prohibición de la participación de deportistas rusos y bielorrusos en competiciones internacionales.
El neerlandés conquista la segunda etapa con una exhibición de fuerza en Boulogne-sur-Mer; Enric Mas, sexto en la general
El británico se impone en un caótico Gran Premio de Gran Bretaña marcado por la lluvia y cuatro coches de seguridad; Piastri, sancionado, y Alonso suma dos puntos
Madre de una niña volvió a competir 14 meses después de dar a luz y ganó el bronce en el Mundial de pista cubierta
La doble plusmarca de las kenianas en 5.000, por primera vez por debajo de 15 minutos, y 1.500 metros, lo más destacado de una jornada marcada por récords