Son de fácil solicitud, de rápida respuesta y con flexibilidad de contratos
Todo lo que debes saber sobre los comparadores de préstamos
Tipo de instrumentos financieros con la finalidad de hacer frente a la reducción
La crisis económica que han provocado la llegada de la pandemia y los recientes conflictos bélicos entre Rusia y Ucrania han obligado a la población española a recurrir a todo tipo de instrumentos financieros con la finalidad de hacer frente a la reducción de su poder adquisitivo a causa de la inflación. Entre los instrumentos financieros más empleados por los españoles, encontramos los préstamos ofertados por bancos y otras entidades financieras.
A la hora de elegir entre los diferentes préstamos ofertados por todas y cada una de las entidades financieras correspondientes, se necesita llevar a cabo una labor de investigación que tenga en cuenta las diferentes características de cada uno de ellos para, de esta manera, determinar cuál es el que mejor se adapta a las necesidades del solicitante. Sin embargo, en ocasiones es preferible utilizar comparadores de préstamos como el de PréstamoJusto para acceder rápidamente a toda la información que nos interesa sobre los diferentes préstamos de nuestro interés, facilitando así el decantarnos por alguno de ellos.
¿Qué es un comparador de préstamos?
Los comparadores de préstamos son herramientas online que podemos encontrar en diferentes páginas web de entidades financieras o de cuentas especializadas, en las que se reune y comprime toda la información que necesitas acerca de los diferentes préstamos de las entidades bancarias. Entre estos datos encontramos el tipo de interés, el importe de financiación mínimo y máximo, las vinculaciones y comisiones... etcétera. Algunas de estas herramientas permitirán a los usuarios, además de consultar la información, hacer las solicitudes para el préstamo en cuestión.
¿Por qué utilizar un comparador de préstamos?
Entre los beneficios que aporta el uso de comparadores de préstamos a sus usuarios, encontramos:
- Ahorro de tiempo: podrás reunir en una sola página las diferentes cotizaciones de préstamos. Además, facilitan el acceso a la información más importante relacionada con estos préstamos.
- Ahorro de dinero: dado que estas herramientas suelen contar con funciones de simulación del costo de cada prestamista en base a la cantidad solicitada y a las diferentes opciones de vencimiento, podrás determinar cuál de ellas es la más económica para tu situación.
- Información actualizada: los comparadores de préstamos mantienen un compromiso con sus usuarios de ofrecer los datos actualizados relacionados con los diferentes créditos disponibles.
- Procesar microfinanzas: estas páginas cuentan con opciones para procesar las microfinanzas sin necesidad de salir del comparador, permitiendo así el acceso directo a cada plataforma.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de elegir un préstamo?
Los aspectos a tener en cuenta a la hora de solicitar un crédito son:
- Puntuación: la reputación de las entidades financieras viene determinada, principalmente, por la rapidez de respuesta, ratio de crédito aprobado y, en algunos casos, experiencia previa de otros clientes.
- Primer préstamo: estándar muy específico para el crédito instantáneo, este aspecto nos habla de los cargos adicionales asociados al primer préstamo.
- La línea de crédito: dicha línea dependerá de la escala y del tipo de préstamos que se haya solicitado.
- Plazo para reembolso del préstamo: cantidad de días que se dan al solicitante para reembolsar la cantidad prestada.
Recibe el galardón tras casi 30 años al frente del concurso 'Saber y ganar', el programa más longevo de la historia de la televisión en España
El estudio, publicado en Nature, ha sido dirigido por Ludmil Alexandrov, de la Universidad de California en San Diego
la La solución desinfectante no se neutraliza por completo y puede acarrear irritación ocular, dolor, inflamación y/o enrojecimiento
La nueva edición oferta 879.213 plazas para mayores de 55 años y como novedad este año se podrá viajar con mascotas