Además de la iluminación ornamental del Auditorio San Francisco
Historia y pasado del barrio de Santo Tomás
'Las Peñas de San Roque ( Barriada de Santo Tomás ), 1922-1980' reconstruye la historia y pasado de uno de los barrios más históricos de Ávila
Cerca de 400 personas acudieron ayer a la presentación del libro 'Las Peñas de San Roque ( Barriada de Santo Tomás ), 1922-1980' de Fernando García San Segundo, quien a lo largo de tres años ha reconstruido la historia y pasado del extraordinario barrio de Santo Tomás que es casi media provincia y Ávila entera.
Del periodo que trata el libro de 676 páginas, se recogen más de 800 fotografías, 90 planos, todos los vecinos, sus gentes, las familias numerosas, los empadronados en el barrio (por ejemplo en el año 1970 había 40.000 habitantes en la ciudad y 2.000 vivían en el barrio ), los artistas que vivían, el duende que se descubrió en la calle Bilbao o la curiosidad de Sophia Loren o Frank Sinatra que visitaron descubriendo el barrio.
En el acto, inaugurado por el alcalde de Ávila Jesús Sánchez Cabrera, estuvo el cronista de la ciudad y autor del prólogo, Jesús María Sanchidrián Gallego, y el protagonista de la jornada, Fernando García San Segundo, arropada por familiares, vecinos y amigos que llenaron el aula Magna de la Residencia de Santo Tomás.
Como colofón Clara Álvarez Camarero cantó 'Gracias a la vida' y 'La llorana', recordando aquellos festivales que tenían lugar en el colegio de La Milagrosa y donde participó hace más de cuarenta años.
Seis grupos subirán a las tablas los sábados entre el 10 de mayo y el 14 de junio
Daniel Ramos, Las Parralas, Fuente Galana, Garganta del Organista, Nietos de la Señora María y La Nave de los Locos estarán en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo
El Grupo Municipal del PP critica el programa de las Fiestas de San Segundo elaborado por el equipo de Gobierno de Por Ávila
La edición número 33 de la Feria del Barro-Avialfar abre sus puertas en la ciudad de Ávila